Caracterización de un caso de intersexualidad porcina (Sus scrofa doméstica)

El término hermafroditismo, intersexo o intersexuados hace referencia a aquellos individuos que presentan unos genitales ambiguos, es decir, sin evidencia clara sobre el sexo asignable, por lo tanto, son sujetos con diferencias anatómicas congénitas que confunden el diagnóstico del sexo por diferent...

Full description

Autores:
Caballero, Manuela
Reyes, Laura
Pérez, Sofía
Úsuga Suárez, Alexandra
Veloza Agudelo, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/7105
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/7105
Palabra clave:
Fertilidad
Histología
Intersexualidad
Porcino
Sexo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El término hermafroditismo, intersexo o intersexuados hace referencia a aquellos individuos que presentan unos genitales ambiguos, es decir, sin evidencia clara sobre el sexo asignable, por lo tanto, son sujetos con diferencias anatómicas congénitas que confunden el diagnóstico del sexo por diferentes grados de variación en la diferenciación de los órganos reproductivos, o por ser genéticamente de un sexo y fenotípicamente del otro. Los porcinos constituyen una de las especies domésticas en las cuales se presentan casos de intersexualidad con mayor frecuencia. Los trastornos del desarrollo sexual en los cerdos provocan pérdidas económicas, debido a que pueden estar asociados con infertilidad, aparición de comportamiento agresivo y mal olor de los productos cárnicos inducido por andrógenos producidos por el tejido testicular. El objetivo del presente caso clínico fue caracterizar un caso de intersexualidad porcina (Sus scrofa domestica). Para ello se realizó un análisis citogenético, los resultados mostraron que el individuo era una quimera constituida por 80% de células XX y 20% células XY.