Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015

Objetivo: Medir la adherencia al procedimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa y su relación con la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica FOSCAL internacional durante el año 2015. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectiv...

Full description

Autores:
Gómez Becerra, Álvaro
Moreno Hernández, Lizeth Esperanza
Sarmiento Pinilla, Stephanie
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/593
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/593
Palabra clave:
Administración de medicamentos
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Flebitis
Servicios de salud
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo)
id CES2_0462c83bd34e6dca93dfb0eb33549963
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/593
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
title Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
spellingShingle Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
Administración de medicamentos
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Flebitis
Servicios de salud
title_short Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
title_full Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
title_fullStr Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
title_full_unstemmed Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
title_sort Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015
dc.creator.fl_str_mv Gómez Becerra, Álvaro
Moreno Hernández, Lizeth Esperanza
Sarmiento Pinilla, Stephanie
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Becerra, Álvaro
Moreno Hernández, Lizeth Esperanza
Sarmiento Pinilla, Stephanie
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Avendaño, Beatriz Omaira
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración de medicamentos
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Flebitis
Servicios de salud
topic Administración de medicamentos
Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud
Flebitis
Servicios de salud
description Objetivo: Medir la adherencia al procedimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa y su relación con la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica FOSCAL internacional durante el año 2015. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, con enfoque cualitativo. El cual incluyó 2 poblaciones: 1) Una muestra de 106 historias clínicas calculada con la técnica estadística de muestreo simple aleatorio con el software Epidat 4.0. 2) Se evaluaron 35 enfermeras profesionales y 59 auxiliares de enfermería. La auditoría realizada se fundamentó en el análisis de variables sociodemográficas y clínicas. Además se aplicó una encuesta de fundamentos teóricos del procedimiento de administración de medicamentos con el objetivo de determinar el grado de conocimiento del personal. Resultados: Los medicamentos con mayor incidencia en la generación de flebitis química fueron los antibióticos en un 51%. No se evidencio el registro del volumen de dilución y velocidad de infusión del medicamento en un 96%. También se encontró que el auxiliar de enfermería es quien administra el 82% de las dosis de los medicamentos a pesar de tener un grado de adherencia al procedimiento de 49% el cual es inferior al de los enfermeros profesionales. Conclusión: No fue posible determinar la relación entre la incidencia de flebitis química y la administración de medicamentos endovenosos. Además se identificó la falta de adherencia del personal de enfermería al procedimiento de administración de medicamentos.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-10T14:11:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-10T14:11:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Thesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/593
url http://hdl.handle.net/10946/593
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad CES
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be232c50-3e03-421f-872e-25c4b3277b27/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ef90079-48a4-4fe4-8918-be60f75f221b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7def5c14-14e7-4a67-a3f3-58b4f573b5f4/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14dc97f0-8f3a-49cd-a836-e05a6da1c328/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b2ae31f-93a3-4f32-987d-80c3fc4f894b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f3eb668b-6a9a-491c-8292-dfbc55166d12/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2f71192-0ee0-452c-8150-dfecfb91f171/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90b10c4b-ec6b-4dc4-b1ae-d2752e4e0717/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9075cb3-1b6b-45e4-8e78-e00b016e6af3/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8c75550-ea84-44af-b5eb-74664a20e5f7/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f6ede00-a3fa-4b5b-a7a3-4ed4412606cb/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55004a1a-94bd-46cb-a83c-4607f5fce230/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ff9c662-4149-4de0-bdc7-86760d43e605/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/98becbc7-c614-40f0-9237-a4be43858c54/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c59997c-c214-477c-898e-cabd0576bb5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 593535275becf45172973e6872755002
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
593535275becf45172973e6872755002
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
593535275becf45172973e6872755002
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c7311e43824152e035e8e9e698f0de23
0ff69423a19c48d084678f03f1d44147
c7311e43824152e035e8e9e698f0de23
0ff69423a19c48d084678f03f1d44147
c7311e43824152e035e8e9e698f0de23
0ff69423a19c48d084678f03f1d44147
ab743800e648c4b23f09faafa29a51b5
cd4a3876dd9bcb54d2c003f626e46e54
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461019374780416
spelling Torres Avendaño, Beatriz OmairaGómez Becerra, Álvaro9026be9b-c3ff-4224-b7e0-d8b546c80849Moreno Hernández, Lizeth Esperanza13b0ce8a-f0d7-4750-8040-f9ed940bf781Sarmiento Pinilla, Stephanie03c76838-4751-4d93-b11a-79df56da01b2Asesor2018-03-10T14:11:41Z2018-03-10T14:11:41Z2016-09http://hdl.handle.net/10946/593Objetivo: Medir la adherencia al procedimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa y su relación con la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica FOSCAL internacional durante el año 2015. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, con enfoque cualitativo. El cual incluyó 2 poblaciones: 1) Una muestra de 106 historias clínicas calculada con la técnica estadística de muestreo simple aleatorio con el software Epidat 4.0. 2) Se evaluaron 35 enfermeras profesionales y 59 auxiliares de enfermería. La auditoría realizada se fundamentó en el análisis de variables sociodemográficas y clínicas. Además se aplicó una encuesta de fundamentos teóricos del procedimiento de administración de medicamentos con el objetivo de determinar el grado de conocimiento del personal. Resultados: Los medicamentos con mayor incidencia en la generación de flebitis química fueron los antibióticos en un 51%. No se evidencio el registro del volumen de dilución y velocidad de infusión del medicamento en un 96%. También se encontró que el auxiliar de enfermería es quien administra el 82% de las dosis de los medicamentos a pesar de tener un grado de adherencia al procedimiento de 49% el cual es inferior al de los enfermeros profesionales. Conclusión: No fue posible determinar la relación entre la incidencia de flebitis química y la administración de medicamentos endovenosos. Además se identificó la falta de adherencia del personal de enfermería al procedimiento de administración de medicamentos.spaUniversidad CESAdministración de medicamentosFacultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en SaludFlebitisServicios de saludEvaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTAdministracion_Medicamento_Endovenoso.pdf.txtAdministracion_Medicamento_Endovenoso.pdf.txtExtracted texttext/plain127619https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be232c50-3e03-421f-872e-25c4b3277b27/download593535275becf45172973e6872755002MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5ef90079-48a4-4fe4-8918-be60f75f221b/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain127619https://repository.ces.edu.co/bitstreams/7def5c14-14e7-4a67-a3f3-58b4f573b5f4/download593535275becf45172973e6872755002MD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/14dc97f0-8f3a-49cd-a836-e05a6da1c328/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015.txtEvaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015.txtExtracted texttext/plain127619https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0b2ae31f-93a3-4f32-987d-80c3fc4f894b/download593535275becf45172973e6872755002MD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f3eb668b-6a9a-491c-8292-dfbc55166d12/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILAdministracion_Medicamento_Endovenoso.pdf.jpgAdministracion_Medicamento_Endovenoso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24636https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d2f71192-0ee0-452c-8150-dfecfb91f171/downloadc7311e43824152e035e8e9e698f0de23MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/90b10c4b-ec6b-4dc4-b1ae-d2752e4e0717/download0ff69423a19c48d084678f03f1d44147MD57Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24636https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9075cb3-1b6b-45e4-8e78-e00b016e6af3/downloadc7311e43824152e035e8e9e698f0de23MD59Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c8c75550-ea84-44af-b5eb-74664a20e5f7/download0ff69423a19c48d084678f03f1d44147MD511Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015.jpgEvaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24636https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5f6ede00-a3fa-4b5b-a7a3-4ed4412606cb/downloadc7311e43824152e035e8e9e698f0de23MD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65225https://repository.ces.edu.co/bitstreams/55004a1a-94bd-46cb-a83c-4607f5fce230/download0ff69423a19c48d084678f03f1d44147MD515ORIGINALEvaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015Evaluación del procedimiento de administración de medicamentos endovenosos y la presencia de flebitis química en el servicio de hospitalización de la Clínica Foscal Internacional durante el año 2015Trabajo de gradoapplication/pdf1275691https://repository.ces.edu.co/bitstreams/2ff9c662-4149-4de0-bdc7-86760d43e605/downloadab743800e648c4b23f09faafa29a51b5MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf951461https://repository.ces.edu.co/bitstreams/98becbc7-c614-40f0-9237-a4be43858c54/downloadcd4a3876dd9bcb54d2c003f626e46e54MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4c59997c-c214-477c-898e-cabd0576bb5c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310946/593oai:repository.ces.edu.co:10946/5932024-12-13 20:55:31.191open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=