Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016.
El parkinsonismo inducido por medicamentos es la principal causa de parkinsonismo secundario en el mundo. Su definición implica una asociación causal entre el consumo de medicamentos y la aparición de las manifestaciones parkinsonianas. Una gran cantidad de medicamentos han sido implicados en el des...
- Autores:
-
Díaz Silva, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/4813
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/4813
- Palabra clave:
- Parkinsonismo inducido por medicamentos
Factor de riesgo
Factores asociados
Estudio transversal
Fuente secundaria
Análisis estadístico
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
CES2_01ef87dac038455d7e9403d5b6a2c0dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/4813 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
title |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
spellingShingle |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. Parkinsonismo inducido por medicamentos Factor de riesgo Factores asociados Estudio transversal Fuente secundaria Análisis estadístico |
title_short |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
title_full |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
title_fullStr |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
title_full_unstemmed |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
title_sort |
Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Silva, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Silva, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina Castaño, Carlos Federico Millán Giraldo, Paula Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Parkinsonismo inducido por medicamentos Factor de riesgo Factores asociados Estudio transversal Fuente secundaria Análisis estadístico |
topic |
Parkinsonismo inducido por medicamentos Factor de riesgo Factores asociados Estudio transversal Fuente secundaria Análisis estadístico |
description |
El parkinsonismo inducido por medicamentos es la principal causa de parkinsonismo secundario en el mundo. Su definición implica una asociación causal entre el consumo de medicamentos y la aparición de las manifestaciones parkinsonianas. Una gran cantidad de medicamentos han sido implicados en el desarrollo de este trastorno, y la importancia individual de estos puede variar de acuerdo con las diferentes poblaciones. La edad es el principal factor de riesgo descrito hasta ahora, y a su vez podría estar asociado con polifarmacia, interacciones farmacológicas, y mayor suceptibilidad del sistema nervioso, entre otros factores. El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento de la fundación Instituto Neurológico de Colombia en la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2014 y 2016. Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño observacional, analítico, transversal, de fuente secundaria. La población de estudio estuvo constituida por personas mayores de 18 años, que asistieron a la consulta especializada de la institución mencionada entre los años 2014 y 2016. La información se obtuvo de la historia clínica electrónica. El análisis de la información incluyó análisis exploratorios, univariados, bivariados y multivariados, y se hizo control de sesgos, confusión e interacción. Por medio de este trabajo de investigación, se buscó mejorar el conocimiento existente sobre el parkinsonismo inducido por medicamentos a nivel nacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-31T16:51:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-31T16:51:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-08-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/4813 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/4813 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/989aa4ac-6365-4ec5-b9c1-ae63ab4279c4/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e26d857-d60d-49c9-9142-5fd55d1bae9e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30bd883e-0661-48a8-bea4-b9f334c72130/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/558c24a3-7cd8-4bcc-bfef-89c1f07b8d28/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3c306ca-13b4-46f7-aa7a-68b3dd7ecd80/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21394f02-4b15-48b4-88df-69e3bcc47962/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/268fda26-8c1e-4bea-8c00-c2686834b94b/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/469ecccf-ce43-4c34-bf8c-ace24cf9d85e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa7c2acf-163d-43df-9064-2687e654c854/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d1b9b10-3172-4e18-ae77-2f9d993abaa9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08 d64d16b9ab736bb70678ba68613ddf3a 580600eb928e65e0fcb739d7ea5781a7 e562b87109e544898f370e762bac71cb 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 763958ddcaf0e88ff6c0fd3d3f72601b 46ea7899c301bcaf88e8bab56da56e39 36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8d d7e81fc2fa7a2fb3271595a23f4e0542 7ec7e6138bdefd2c2f4e3bacb31ab19b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461012590493696 |
spelling |
Molina Castaño, Carlos FedericoMillán Giraldo, Paula AndreaDíaz Silva, Gustavo Adolfo7d874b23-0dd1-42f9-b4d4-1c5e8ae224ec-1Asesor2020-08-31T16:51:50Z2020-08-31T16:51:50Z2020-08-28http://hdl.handle.net/10946/4813El parkinsonismo inducido por medicamentos es la principal causa de parkinsonismo secundario en el mundo. Su definición implica una asociación causal entre el consumo de medicamentos y la aparición de las manifestaciones parkinsonianas. Una gran cantidad de medicamentos han sido implicados en el desarrollo de este trastorno, y la importancia individual de estos puede variar de acuerdo con las diferentes poblaciones. La edad es el principal factor de riesgo descrito hasta ahora, y a su vez podría estar asociado con polifarmacia, interacciones farmacológicas, y mayor suceptibilidad del sistema nervioso, entre otros factores. El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento de la fundación Instituto Neurológico de Colombia en la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2014 y 2016. Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño observacional, analítico, transversal, de fuente secundaria. La población de estudio estuvo constituida por personas mayores de 18 años, que asistieron a la consulta especializada de la institución mencionada entre los años 2014 y 2016. La información se obtuvo de la historia clínica electrónica. El análisis de la información incluyó análisis exploratorios, univariados, bivariados y multivariados, y se hizo control de sesgos, confusión e interacción. Por medio de este trabajo de investigación, se buscó mejorar el conocimiento existente sobre el parkinsonismo inducido por medicamentos a nivel nacional.spaParkinsonismo inducido por medicamentosFactor de riesgoFactores asociadosEstudio transversalFuente secundariaAnálisis estadísticoFactores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALNo autoriza difusión.pdfNo autoriza difusión.pdfapplication/pdf214981https://repository.ces.edu.co/bitstreams/989aa4ac-6365-4ec5-b9c1-ae63ab4279c4/download93c7bbae2f5ac2f288ae13eee2f47d08MD513Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016.Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016.Trabajo de gradoapplication/pdf1372993https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0e26d857-d60d-49c9-9142-5fd55d1bae9e/downloadd64d16b9ab736bb70678ba68613ddf3aMD55Constancia aceptaciónConstancia aceptaciónConstancia aceptaciónapplication/pdf768150https://repository.ces.edu.co/bitstreams/30bd883e-0661-48a8-bea4-b9f334c72130/download580600eb928e65e0fcb739d7ea5781a7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/558c24a3-7cd8-4bcc-bfef-89c1f07b8d28/downloade562b87109e544898f370e762bac71cbMD57TEXTNo autoriza difusión.pdf.txtNo autoriza difusión.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e3c306ca-13b4-46f7-aa7a-68b3dd7ecd80/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD520Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016..txtFactores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016..txtExtracted texttext/plain183311https://repository.ces.edu.co/bitstreams/21394f02-4b15-48b4-88df-69e3bcc47962/download763958ddcaf0e88ff6c0fd3d3f72601bMD521Constancia aceptación.txtConstancia aceptación.txtExtracted texttext/plain1535https://repository.ces.edu.co/bitstreams/268fda26-8c1e-4bea-8c00-c2686834b94b/download46ea7899c301bcaf88e8bab56da56e39MD522THUMBNAILNo autoriza difusión.pdf.jpgNo autoriza difusión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47424https://repository.ces.edu.co/bitstreams/469ecccf-ce43-4c34-bf8c-ace24cf9d85e/download36ac6e70060c06ec89c9a2c7e3d84d8dMD515Factores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016..jpgFactores asociados con la presentación de parkinsonismo inducido por medicamentos en una cohorte de pacientes atendidos en la consulta de trastornos del movimiento en Medellín, Colombia, 2014-2016..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46329https://repository.ces.edu.co/bitstreams/aa7c2acf-163d-43df-9064-2687e654c854/downloadd7e81fc2fa7a2fb3271595a23f4e0542MD517Constancia aceptación.jpgConstancia aceptación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61087https://repository.ces.edu.co/bitstreams/0d1b9b10-3172-4e18-ae77-2f9d993abaa9/download7ec7e6138bdefd2c2f4e3bacb31ab19bMD51910946/4813oai:repository.ces.edu.co:10946/48132024-12-13 21:01:44.323open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IAoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uICAKCkFVVE9SSVpBQ0nDk04KCkF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIHBhcmEgcXVlIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBtZSBhc2lzdGVuIGNvbW8gY3JlYWRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIHNlIHJlZmllcmUgc8OzbG8gYWwgZGVyZWNobyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuIMOJc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2Ugb3RvcmdhIGF0ZW5kaWVuZG8gYSBsb3MgdMOpcm1pbm9zIHNlw7FhbGFkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vbWFzIGFwbGljYWJsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4K |