Frecuencia de Ctenocephalides canis y Ctenocephalides felis obtenidas de caninos infestados naturalmente en el Valle de Aburrá.

El objetivo de este estudio fue establecer el patrón de frecuencia de infestación por pulgas en algunos de los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ubicado en las coordenadas 75º 34' 05'' oeste, latitud 6º 13' 55'' norte. El numero de pulgas caracteriz...

Full description

Autores:
Orozco Murillo, Julián Andrés
Sánchez Pinzón, María Solange
Jaramillo Jaramillo, Miguel
Hoyos García, Luis Miguel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/1026
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/1026
Palabra clave:
Medicina veterinaria
Perros
Enfermedades de los perros
Antioquia (Colombia)
Valle de Aburrá (Antioquia)
Caninos (Veterinaria)
Rights
restrictedAccess
License
Restricted
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue establecer el patrón de frecuencia de infestación por pulgas en algunos de los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ubicado en las coordenadas 75º 34' 05'' oeste, latitud 6º 13' 55'' norte. El numero de pulgas caracterizadas en total fue de 3.100, distribuidas de la siguiente manera: Ctenocephalides felis 1.441 (46.4%) y Ctenocephalides canis 1.659 (53. 6 %). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas especies de pulgas, para los resultados obtenidos de este estudio. | ABSTRACT: The purpose of this study was to establish the pattern of flea infestation in dogs in some municipalities from the Aburra´s Valley, Colombia, South America (75◦ west, 6°, latitude north). The species of fleas found on dogs from the cities were Ctenocephalides felis felis 1.659 (53.6 %), and Ctenocephalides canis 1.441(46.4%). There was a not statistical difference between the two species of fleas.