Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.

Antecedentes y objetivos: La Universidad CES ha graduado un total de cincuenta estudiantes en siete cohortes de la Especialidad de Valoración de Daño corporal y en la actualidad cuenta con dos cohortes en curso; los especialistas en VDC tanto en su formación como en el ejercicio presentan caracterís...

Full description

Autores:
Echeverri Díez, Mauricio
Vargas Estrada, Claudia Beatriz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/2584
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10946/2584
Palabra clave:
Daño corporal
Egresados
Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal
Mercado laboral
Universidad CES (Medellín)
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto completo).
id CES2_00fa338daa0de1bf6cd76c8edc179160
oai_identifier_str oai:repository.ces.edu.co:10946/2584
network_acronym_str CES2
network_name_str Repositorio Digital - Universidad CES
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
title Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
spellingShingle Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
Daño corporal
Egresados
Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal
Mercado laboral
Universidad CES (Medellín)
title_short Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
title_full Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
title_fullStr Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
title_full_unstemmed Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
title_sort Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.
dc.creator.fl_str_mv Echeverri Díez, Mauricio
Vargas Estrada, Claudia Beatriz
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echeverri Díez, Mauricio
Vargas Estrada, Claudia Beatriz
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.contributor.none.fl_str_mv Lopera Londoño, Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Daño corporal
Egresados
Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal
Mercado laboral
Universidad CES (Medellín)
topic Daño corporal
Egresados
Facultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño Corporal
Mercado laboral
Universidad CES (Medellín)
description Antecedentes y objetivos: La Universidad CES ha graduado un total de cincuenta estudiantes en siete cohortes de la Especialidad de Valoración de Daño corporal y en la actualidad cuenta con dos cohortes en curso; los especialistas en VDC tanto en su formación como en el ejercicio presentan características diferenciales del resto de las otras especialidades clínicas como de salud pública, razón por la que se plantea la necesidad de conocer si las competencias y habilidades desarrolladas a través de la especialización se están poniendo en práctica o no. Los autores evaluaron la situación laboral actual de los egresados de las cohortes de la Especialidad en VDC de la Universidad CES, y cuáles son las razones por las que una vez graduados optaron por no ejercer la especialidad o posteriormente dejaron de hacerlo, y las posibles barreras percibidas por los especialistas para su ejercicio profesional. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con aplicación de encuesta, diseñada por los investigadores, autodiligenciada con acompañamiento; la población estuvo constituida por los egresados de la totalidad de las cohortes de la Especialidad de Valoración de daño Corporal de la universidad CES. Resultados: El grupo de encuestados en su mayoría fueron hombres (73.3%), la media de la edad fue de 47 años (± 9,2), en un alto porcentaje recibieron en pregrado el título de Médico y Cirujano (88,9%). Del total de entrevistados (45), el 64,4% (29) no ejercen como Valoradores de Daño Corporal, la mitad de ellos dedican 10 horas semanales o menos; el porcentaje que representa en sus ingresos económicos fue de 11,16 %; se observa con mayor frecuencia que los especialistas actualmente se ocupan como asesor adscrito a Cendes o Asesor Experto en área de defensa. El posicionamiento de la especialidad se presenta como la barrera más referida tanto en el grupo que no ejerce como en aquellos que si lo hacen. La inhabilidad por trabajar con el Estado, la disponibilidad de tiempo para asistir a juzgados y el desconocimiento del perfil por otras profesiones relacionadas en el área. Conclusiones: dos terceras partes de los especialistas graduados en la Universidad CES en la especialidad de VDC no ejercen como valoradores; el posicionamiento de la Especialidad en Valoración de Daño Corporal en el medio es la barrera para el ejercicio laboral común para los que ejercen como para los que no. Aunque en los ingresos de los especialistas en Valoración del Daño Corporal el porcentaje percibido por esta es solo del 11%, manifiestan sentirse satisfechos con el aporte que hace a su desarrollo profesional.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-05T23:47:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-05T23:47:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Tesis de grado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10946/2584
url http://hdl.handle.net/10946/2584
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo).
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo).
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad CES
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9826496-93a3-4365-9653-d82cc3398379/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cba8815a-f886-4473-9660-29caebb749a6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d93faf8f-a93f-4b03-b4c5-e7c4159b2dd1/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5de8035d-ba26-4830-aa23-cf9ea4324673/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5e51404-6e6f-4149-87c5-c83eb0255ca5/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f3e1e411-2084-4338-b86e-c9e97916ba30/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c634b5e8-bf30-4e10-9acd-9f814f03088a/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be9f6177-ebbd-42ec-b58d-9de2f7b4cafa/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afeba627-4cb4-400a-ad7b-a84e4b5be38b/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a856a5a1-df6c-40df-b4ff-5c9b7451de54/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f84f391-66bd-4dd4-a7a3-6636ea5177da/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f4ecf8b-0929-479d-9d7c-0e81d5deced6/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b19bb085-960b-47e4-8c7b-3cf31e1e14ef/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c920a429-6062-43e1-939e-3200c7613541/download
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b2ed98d-5c5f-42d6-8c70-2beb6f44ce8c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b22691f964d65f1b17dc385e827a6d1b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b22691f964d65f1b17dc385e827a6d1b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b22691f964d65f1b17dc385e827a6d1b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ae1c3d3385107b13e90ed142e28033ed
e8da631f0e8a13601dd00db2c759bb7a
ae1c3d3385107b13e90ed142e28033ed
e8da631f0e8a13601dd00db2c759bb7a
ae1c3d3385107b13e90ed142e28033ed
e8da631f0e8a13601dd00db2c759bb7a
0624c680dcaeccd23bdb34e887f603a8
65f56888ef960d452cb423ae74eeb364
bc087f9676cff91c8b05c49b3579796a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio CES
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1841461053582475264
spelling Lopera Londoño, MarcelaEcheverri Díez, Mauricio425e65e8-8433-4e16-921a-0c0e3cc343bbVargas Estrada, Claudia Beatriz021afa5a-57af-4eaa-b530-8e67172bcea4Asesor2018-06-05T23:47:06Z2018-06-05T23:47:06Z2015-07http://hdl.handle.net/10946/2584Antecedentes y objetivos: La Universidad CES ha graduado un total de cincuenta estudiantes en siete cohortes de la Especialidad de Valoración de Daño corporal y en la actualidad cuenta con dos cohortes en curso; los especialistas en VDC tanto en su formación como en el ejercicio presentan características diferenciales del resto de las otras especialidades clínicas como de salud pública, razón por la que se plantea la necesidad de conocer si las competencias y habilidades desarrolladas a través de la especialización se están poniendo en práctica o no. Los autores evaluaron la situación laboral actual de los egresados de las cohortes de la Especialidad en VDC de la Universidad CES, y cuáles son las razones por las que una vez graduados optaron por no ejercer la especialidad o posteriormente dejaron de hacerlo, y las posibles barreras percibidas por los especialistas para su ejercicio profesional. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con aplicación de encuesta, diseñada por los investigadores, autodiligenciada con acompañamiento; la población estuvo constituida por los egresados de la totalidad de las cohortes de la Especialidad de Valoración de daño Corporal de la universidad CES. Resultados: El grupo de encuestados en su mayoría fueron hombres (73.3%), la media de la edad fue de 47 años (± 9,2), en un alto porcentaje recibieron en pregrado el título de Médico y Cirujano (88,9%). Del total de entrevistados (45), el 64,4% (29) no ejercen como Valoradores de Daño Corporal, la mitad de ellos dedican 10 horas semanales o menos; el porcentaje que representa en sus ingresos económicos fue de 11,16 %; se observa con mayor frecuencia que los especialistas actualmente se ocupan como asesor adscrito a Cendes o Asesor Experto en área de defensa. El posicionamiento de la especialidad se presenta como la barrera más referida tanto en el grupo que no ejerce como en aquellos que si lo hacen. La inhabilidad por trabajar con el Estado, la disponibilidad de tiempo para asistir a juzgados y el desconocimiento del perfil por otras profesiones relacionadas en el área. Conclusiones: dos terceras partes de los especialistas graduados en la Universidad CES en la especialidad de VDC no ejercen como valoradores; el posicionamiento de la Especialidad en Valoración de Daño Corporal en el medio es la barrera para el ejercicio laboral común para los que ejercen como para los que no. Aunque en los ingresos de los especialistas en Valoración del Daño Corporal el porcentaje percibido por esta es solo del 11%, manifiestan sentirse satisfechos con el aporte que hace a su desarrollo profesional.spaDaño corporalEgresadosFacultad de Medicina - Especialización - Valoración del Daño CorporalMercado laboralUniversidad CES (Medellín)Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.Tesis de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto completo).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTSituacion_Laboral_Egresados.pdf.txtSituacion_Laboral_Egresados.pdf.txtExtracted texttext/plain87946https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d9826496-93a3-4365-9653-d82cc3398379/downloadb22691f964d65f1b17dc385e827a6d1bMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/cba8815a-f886-4473-9660-29caebb749a6/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Trabajo de grado.txtTrabajo de grado.txtExtracted texttext/plain87946https://repository.ces.edu.co/bitstreams/d93faf8f-a93f-4b03-b4c5-e7c4159b2dd1/downloadb22691f964d65f1b17dc385e827a6d1bMD58Formato de autorización.txtFormato de autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5de8035d-ba26-4830-aa23-cf9ea4324673/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.txtSituación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.txtExtracted texttext/plain87946https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e5e51404-6e6f-4149-87c5-c83eb0255ca5/downloadb22691f964d65f1b17dc385e827a6d1bMD512Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/f3e1e411-2084-4338-b86e-c9e97916ba30/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILSituacion_Laboral_Egresados.pdf.jpgSituacion_Laboral_Egresados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29926https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c634b5e8-bf30-4e10-9acd-9f814f03088a/downloadae1c3d3385107b13e90ed142e28033edMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58271https://repository.ces.edu.co/bitstreams/be9f6177-ebbd-42ec-b58d-9de2f7b4cafa/downloade8da631f0e8a13601dd00db2c759bb7aMD57Trabajo de grado.jpgTrabajo de grado.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29926https://repository.ces.edu.co/bitstreams/afeba627-4cb4-400a-ad7b-a84e4b5be38b/downloadae1c3d3385107b13e90ed142e28033edMD59Formato de autorización.jpgFormato de autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58271https://repository.ces.edu.co/bitstreams/a856a5a1-df6c-40df-b4ff-5c9b7451de54/downloade8da631f0e8a13601dd00db2c759bb7aMD511Situación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.jpgSituación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CES.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29926https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3f84f391-66bd-4dd4-a7a3-6636ea5177da/downloadae1c3d3385107b13e90ed142e28033edMD513Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58271https://repository.ces.edu.co/bitstreams/4f4ecf8b-0929-479d-9d7c-0e81d5deced6/downloade8da631f0e8a13601dd00db2c759bb7aMD515ORIGINALSituación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CESSituación laboral de los egresados de la especialidad de valoración del daño corporal de la Universidad CESTrabajo de gradoapplication/pdf1529023https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b19bb085-960b-47e4-8c7b-3cf31e1e14ef/download0624c680dcaeccd23bdb34e887f603a8MD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato Autorizaciónapplication/pdf864493https://repository.ces.edu.co/bitstreams/c920a429-6062-43e1-939e-3200c7613541/download65f56888ef960d452cb423ae74eeb364MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81536https://repository.ces.edu.co/bitstreams/5b2ed98d-5c5f-42d6-8c70-2beb6f44ce8c/downloadbc087f9676cff91c8b05c49b3579796aMD5310946/2584oai:repository.ces.edu.co:10946/25842024-12-13 20:58:18.98open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6CgoxKVF1ZSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsbyBzZcOxYWxhZG8gZW4gZWwgYXJ0w61jdWxvIDUzIGRlbCByZWdsYW1lbnRvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMsIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG8gdGVzaXMgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMuIExhIGVudHJlZ2Egc2UgcmVhbGl6YSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwuIDIpIFF1ZSBsYSBvYnJhIGEgZW50cmVnYXIgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIEZ1bmRhZG9yZXMgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzdSBjcmVhY2nDs24gc2UgcmVhbGl6w7Mgc2luIHRyYXNncmVkaXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IHNveSBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG1pc21hLiAzKSBBbnRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gZGUgdW4gdGVyY2VybyBxdWUgY3JlYSBxdWVicmFudGFkb3Mgc3VzIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBlbiByYXrDs24gYSBsYSBvYnJhIHBvciBtaSBlbnRyZWdhZGEsIG1hbnRlbmdvIGluZGVtbmUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgZGUgY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCBhc3VtacOpbmRvbGEgZW4gbWkgbm9tYnJlIHkgZGVmZW5kaWVuZG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIHF1ZSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs24gYXV0b3Jpem8uIAoKQVVUT1JJWkFDScOTTgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLiAK