Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta
El presente artículo busca evaluar el grado de conocimiento que poseen las personas que hacen parte de las instituciones educativas oficiales de la Comuna 8 de Villavicencio (Meta), f rente a la gestión de riesgo.La investigación se centró en sus ocho instituciones. Se busca que los resultados incen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/366
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.333
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/366
- Palabra clave:
- Atención de emergencias
Gestión del riesgo
Servicios de emergencia
Sistemas de alerta
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
Americana2_d43bb36be0432eb62aaddd2ab6971d22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/366 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta Current Status of Projects for Risk Management in official educational institutions in La Comuna 8 of the City of Villavicencio, Department of Meta Situação atual dos projetos de gerenciamento de riscos em instituições educacionais oficiais da comuna 8 na cidade de Villavicencio, departamento de Meta |
title |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta |
spellingShingle |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta Atención de emergencias Gestión del riesgo Servicios de emergencia Sistemas de alerta |
title_short |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta |
title_full |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta |
title_fullStr |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta |
title_full_unstemmed |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta |
title_sort |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención de emergencias Gestión del riesgo Servicios de emergencia Sistemas de alerta |
topic |
Atención de emergencias Gestión del riesgo Servicios de emergencia Sistemas de alerta |
description |
El presente artículo busca evaluar el grado de conocimiento que poseen las personas que hacen parte de las instituciones educativas oficiales de la Comuna 8 de Villavicencio (Meta), f rente a la gestión de riesgo.La investigación se centró en sus ocho instituciones. Se busca que los resultados incentiven estudios a nivel local, regional y nacional sobre el estado en que se encuentran los proyectos de gestión del riesgo actualmente, garantizando que los espacios de aprendizaje cumplan con los estándares mínimos para la prevención y atención de emergencias, mejorando la capacidad de respuesta de la comunidad educativa (docentes, administrativos, estudiantes). La implementación de los proyectos para la gestión del riesgo, sugieren que las instituciones educativas, debe incluirse en la agenda de las entidades territoriales, con el fin participar en las estrategias para prevenir y evitar situaciones de riesgo que pueden conducir a una emergencia o la pérdida de vidas humanas y materiales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 2022-10-14T21:27:09Z 2022-10-14T21:27:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Lopez, . F. A. ., & Ramirez Espitia, J. . (2019). Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta. Pensamiento Americano, 12(24), 156–168. https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.333 (Original work published 22 de junio de 2019) https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.333 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/366 |
identifier_str_mv |
Romero Lopez, . F. A. ., & Ramirez Espitia, J. . (2019). Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta. Pensamiento Americano, 12(24), 156–168. https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.333 (Original work published 22 de junio de 2019) 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.333 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
168 24 156 12 Pensamiento Americano Aldana, E. & García, L. (2005), Oportunidades de colaboración de los Servicios de Emergencias 112 en la vigilancia de la salud pública. Gaceta Sanitaria, 19(2), 172-174. Bustos, J. D. (2010). Los movimientos telúricos en la ciudad de Cuenca, estrategias de comunicación no convencionales. Tesis de pregrado licenciatura en ciencias de la comunicación social. Universidad de Cuenca. Recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1769 Chuquisengo, O., Díaz, J. & Ferradas, P. (2005). Gestión de riesgo en los gobiernos locales. Lima (Perú): Soluciones Prácticas. Congreso de Colombia. (24 de abril de 2012). Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. (Ley 1523, 2012). DO: 48.411 Congreso de Colombia. (9 de junio de 2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. (Ley 1753, 2015). DO: 49.538. Flórez, M. (Septiembre de 2007). Cuarta Conferencia de “Gestión del riesgo en el Valle de Aburrá”, conmemoración de los 20 años de la tragedia de Villa Tina. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, M. (2004). Metodología de la investigación (pág. 244). Quinta Edición. México: McGraw-Hill Interamericana. Hernández, Y. & Cuervo, G. (2015). Hacia la construcción de conocimiento emergente para la gestión local del riesgo. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 24 (2), 15-34. DOI: 10.15446/rcdg.v24n2.50204 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2012). Ubicación geográfica de Villavicencio, Meta. Recuperado de: http://geoportal.igac.gov.co/mapas_de_colombia/igac/mps_fisicos_deptales/2012/Meta.pdf.2016 Martínez, E, (12 de agosto de 2018). La gestión del riesgo gana importancia. Cinco Dias. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2087330195?accountid=48797 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
12 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/333 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560138989895680 |
spelling |
Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del MetaCurrent Status of Projects for Risk Management in official educational institutions in La Comuna 8 of the City of Villavicencio, Department of MetaSituação atual dos projetos de gerenciamento de riscos em instituições educacionais oficiais da comuna 8 na cidade de Villavicencio, departamento de MetaAtención de emergenciasGestión del riesgoServicios de emergenciaSistemas de alertaEl presente artículo busca evaluar el grado de conocimiento que poseen las personas que hacen parte de las instituciones educativas oficiales de la Comuna 8 de Villavicencio (Meta), f rente a la gestión de riesgo.La investigación se centró en sus ocho instituciones. Se busca que los resultados incentiven estudios a nivel local, regional y nacional sobre el estado en que se encuentran los proyectos de gestión del riesgo actualmente, garantizando que los espacios de aprendizaje cumplan con los estándares mínimos para la prevención y atención de emergencias, mejorando la capacidad de respuesta de la comunidad educativa (docentes, administrativos, estudiantes). La implementación de los proyectos para la gestión del riesgo, sugieren que las instituciones educativas, debe incluirse en la agenda de las entidades territoriales, con el fin participar en las estrategias para prevenir y evitar situaciones de riesgo que pueden conducir a una emergencia o la pérdida de vidas humanas y materiales.This article seeks to evaluate the degree of knowledge that refers to the people who are part of the official educational institutions of the Commune 8 of Villavicencio (Meta), as opposed to risk management. The research focused on its eight institutions. The results are intended to encourage regional and national studies on the status of risk management projects, ensuring that learning spaces meet the results of care and emergencies, improving the response capacity of teachers, administrative and students. The implementation of projects for risk management, educational institutions, the agenda of territorial entities, activities to prevent and avoid situations of risk that can lead to an emergency or the loss of human and material lives.Este artigo procura avaliar o grau de conhecimento das pessoas que fazem parte das instituições oficiais de ensino da Comuna 8 de Villavicencio (Meta), em relação com à gestão de risco.A pesquisa se concentrou em suas 8 instituições. Os resultados pretendem incentivar estudos regionais e nacionais sobre o estado dos projetos de gestão do risco, garantindo que os espaços de aprendizagem cumpram com os padrões mínimos para prevenção e atenção de emergências, melhorando a capacidade de resposta de professores, administradores e alunos.A implementação de projetos de gestão de risco sugerem que as instituições de ensino sejam incluídas na agenda das autoridades locais, a fim de participar de estratégias para prevenir e evitar situações de risco que possam levar a uma emergência ou perda de vidas humanas e materiaisPensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaRomero Lopez, Francisco AntonioRamírez Espitia, Jose Rodolfo2022-10-14T21:27:09Z2022-10-14T21:27:09Z2019-06-30Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb112 p.application/pdfapplication/pdfRomero Lopez, . F. A. ., & Ramirez Espitia, J. . (2019). Estado Actual de los Proyectos para la Gestión del Riesgo en las instituciones educativas oficiales en La Comuna 8 de la Ciudad de Villavicencio, Departamento del Meta. Pensamiento Americano, 12(24), 156–168. https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.333 (Original work published 22 de junio de 2019)https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.3332745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/366https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/333spa1682415612Pensamiento AmericanoAldana, E. & García, L. (2005), Oportunidades de colaboración de los Servicios de Emergencias 112 en la vigilancia de la salud pública. Gaceta Sanitaria, 19(2), 172-174.Bustos, J. D. (2010). Los movimientos telúricos en la ciudad de Cuenca, estrategias de comunicación no convencionales. Tesis de pregrado licenciatura en ciencias de la comunicación social. Universidad de Cuenca. Recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1769Chuquisengo, O., Díaz, J. & Ferradas, P. (2005). Gestión de riesgo en los gobiernos locales. Lima (Perú): Soluciones Prácticas.Congreso de Colombia. (24 de abril de 2012). Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. (Ley 1523, 2012). DO: 48.411Congreso de Colombia. (9 de junio de 2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. (Ley 1753, 2015). DO: 49.538.Flórez, M. (Septiembre de 2007). Cuarta Conferencia de “Gestión del riesgo en el Valle de Aburrá”, conmemoración de los 20 años de la tragedia de Villa Tina.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, M. (2004). Metodología de la investigación (pág. 244). Quinta Edición. México: McGraw-Hill Interamericana.Hernández, Y. & Cuervo, G. (2015). Hacia la construcción de conocimiento emergente para la gestión local del riesgo. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 24 (2), 15-34. DOI: 10.15446/rcdg.v24n2.50204Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2012). Ubicación geográfica de Villavicencio, Meta. Recuperado de: http://geoportal.igac.gov.co/mapas_de_colombia/igac/mps_fisicos_deptales/2012/Meta.pdf.2016Martínez, E, (12 de agosto de 2018). La gestión del riesgo gana importancia. Cinco Dias. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2087330195?accountid=48797info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/3662023-03-08T15:03:15Z |