Problemática social en salud, vivienda y educación de la comunidad afrodescendiente en el Departamento de Córdoba - Colombia

Introducción: Las comunidades afrocolombianas en nuestro país han sido objeto de vulneración de sus derechos durante décadas, tanto así que dicho fenómeno se refleja en las estadísticas de los diferentes censos realizados a lo largo del territorio. Objetivo: Por tal razón el objetivo de este artícul...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/235
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/penamer.14.27.352
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/235
Palabra clave:
Salud
Vivienda
Educación
Discriminación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Introducción: Las comunidades afrocolombianas en nuestro país han sido objeto de vulneración de sus derechos durante décadas, tanto así que dicho fenómeno se refleja en las estadísticas de los diferentes censos realizados a lo largo del territorio. Objetivo: Por tal razón el objetivo de este artículo de reflexión busca verificar el estado de la cuestión, tomando información desde el año 2005 y hasta el 2015, encaminado a que toda la comunidad en general conozca más de cerca la situación que están viviendo los Afros en Colombia y el departamento de Córdoba, en aspectos tan relevantes como la Salud, Educación, Vivienda, para luego en un segundo trabajo verificar que tantos avances se han dado hasta el presente. Método o metodología: A su vez este investigador para lograr identificar la problemática hace una revisión documental y la consulta bibliográfica de fuentes primarias y secundarias que conllevan al cumplimiento del objetivo. En consecuencia, se logró como resultado traer a colación la identificación de políticas, recomendaciones y causas que en estos aspectos vienen trabajando diferentes organizaciones internacionales, estatales y privadas con el fin de diseñar una propuesta de solución que permita mejorar la situación de marginalidad e inclusión de la que históricamente han sido víctimas las comunidades aludidas. Conclusiones y resultados: Finalmente, con respecto a aspectos relacionados con la cultura, raza y costumbres, se continúa maltratando a estás comunidades, fenómeno este que ha tenido un comportamiento evolutivo en la mayoría de las naciones, en lo que ha sido el devenir humano