Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018
En el presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018, también busca conocer lo relacionado al cambio que ha tenido el IPU en los últimos años, La presente investigación se apoya en teóricos como Ro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/211
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.437
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/211
- Palabra clave:
- Ipu
Impuesto
Progreso
catastral
Tax
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2020
id |
Americana2_876f1508e15229aae6a7e9b1f6e0dc75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/211 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 Increase in the taxable base of the predial tax in the district of Barranquilla in 2018 |
title |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 |
spellingShingle |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 Ipu Impuesto Progreso catastral Tax |
title_short |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 |
title_full |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 |
title_fullStr |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 |
title_full_unstemmed |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 |
title_sort |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ipu Impuesto Progreso catastral Tax |
topic |
Ipu Impuesto Progreso catastral Tax |
description |
En el presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018, también busca conocer lo relacionado al cambio que ha tenido el IPU en los últimos años, La presente investigación se apoya en teóricos como Rojas (2019), entre otros. Tomando una población de (20) ciudadanos N = 20, enmarcando una muestra Censal. La técnica en la recolección de los datos utilizo un instrumento tipo cuestionario con 8 ítems, preguntas cerradas, validado por 3 expertos en el área y sometido a una confiablidad a través de una prueba piloto, suministrada a 20 sujetos, el resultado obtenido fue de 0,875. Luego de aplicado el coeficiente de correlación Pearson, se observó que los valores de la correlación de las variables, obtenida a través del paquete estadístico de Excel, reflejó un valor de 0,63, indicando que la relación es positiva y alta entre las variables, representando con ello que a medida que se elevan los valores del IPU aumenta los valores de la variable Calidad en la ciudad. Los resultados obtenidos arrojados demuestran que la gran mayoría están de acuerdo con la finalidad que se le dio al recaudo del impuesto, las conclusiones a las que se llego evidencian que a pesar del alto incremento del mismo reflejan el progreso en la ciudad. Se recomienda hacer una actualización catastral de los predios y tener en cuenta el incremento del mismo teniendo en cuenta no la fachada de la casa si no los ingresos percibidos por el ciudadano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-12 2022-09-29T20:18:46Z 2022-09-29T20:18:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sandoval Reyes, R. ., Roncallo Pichón, A. J., Barrientos Pérez, E. ., & Landazury Villalba, L. F. (2020). Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018. Ad-Gnosis, 9(9), 59–68. https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.437 https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.437 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/211 |
identifier_str_mv |
Sandoval Reyes, R. ., Roncallo Pichón, A. J., Barrientos Pérez, E. ., & Landazury Villalba, L. F. (2020). Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018. Ad-Gnosis, 9(9), 59–68. https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.437 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.437 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
68 9 59 9 Ad-Gnosis Barrios, E. B. (2018). Recaudo histórico de impuestos distritales muestra el compromiso de los barranquilleros : Distrito. https://www.barranquilla.gov.co/hacienda/recaudo-historico-de-impuestos-distritales-muestra-el-compromiso-de-los-barranquilleros-distrito Congreso de la Republica. (1990). ley 44 de 1990. Diario Oficial No 39.607 de 19 de Diciembre de 1990, 1990(39), 56–79. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_0044_1990.pdf Congreso de la Republica. (1990). ley 44 de 1990. Diario Oficial No 39.607 de 19 de Diciembre de 1990, 1990(39), 56–79. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_0044_1990.pdf Congreso de la Republica. (2019). Plan nacional de Desarrollo 2018-2022. Cultura Educación Y Sociedad, 10(1), 79–91. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.06 Consejo de Barranquilla. (2017). DECRETO No 0790 Diciembre 15 de 2017. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Consejo de Barranquilla. (2019). Decreto 0119 de 2019. https://www.barranquilla.gov.co/hacienda/normatividad Consejo de Estado. (2018). Sentencia 2013-00826/54497 de septiembre 27 de 2016. 17(5), 684–694. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Instituto geografico Agustin codazzi. (2012). RESOLUCIÓN 1055 DE 2012 (octubre. Diario Oficial No. 48.601 de 1 de Noviembre de 2012, 1(1), 1–13. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2011). Resolucion 0070. Diario Oficial No. 47.986 de 17 de Febrero de 2011, 2011(47), 1–38. Hernandez Sampieri Roberto, C. Fernandez. y P. Batista. (2014). Metodologia de la Investigación. In MCGRAW-HILL (Vol. 4, Issue 1). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Polo Rodríguez, F., & Villasmil Molero, M. (2018). Estudio comparado sobre la regulación del impuesto al valor agregado (IVA) en Colombia y España. Dictamen Libre, 2(23), 15–24. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.23.5142 Rojas, J. N. (2019). Panorama en Colombia . Instrumentos tributarios de financiación urbana. Legis. Sandoval, Rigail. (2018). las Normas Internacionales de Información financiera en el Desarrollo Socioeconomico de las Pymes en el Distrito de Barranquilla. (Raúl Maya Pabón). Gestion del Conocimiento Visión Innovadora y Desarrollo Social. ISBN 978-958-48-8171-7 Ediciones Maya Pabón MLK CIS Martiín Luther King Barranquilla Colombia 2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2020 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
10 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/437/548 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560138833657856 |
spelling |
Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018Increase in the taxable base of the predial tax in the district of Barranquilla in 2018IpuImpuestoProgresocatastralTaxEn el presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis del incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018, también busca conocer lo relacionado al cambio que ha tenido el IPU en los últimos años, La presente investigación se apoya en teóricos como Rojas (2019), entre otros. Tomando una población de (20) ciudadanos N = 20, enmarcando una muestra Censal. La técnica en la recolección de los datos utilizo un instrumento tipo cuestionario con 8 ítems, preguntas cerradas, validado por 3 expertos en el área y sometido a una confiablidad a través de una prueba piloto, suministrada a 20 sujetos, el resultado obtenido fue de 0,875. Luego de aplicado el coeficiente de correlación Pearson, se observó que los valores de la correlación de las variables, obtenida a través del paquete estadístico de Excel, reflejó un valor de 0,63, indicando que la relación es positiva y alta entre las variables, representando con ello que a medida que se elevan los valores del IPU aumenta los valores de la variable Calidad en la ciudad. Los resultados obtenidos arrojados demuestran que la gran mayoría están de acuerdo con la finalidad que se le dio al recaudo del impuesto, las conclusiones a las que se llego evidencian que a pesar del alto incremento del mismo reflejan el progreso en la ciudad. Se recomienda hacer una actualización catastral de los predios y tener en cuenta el incremento del mismo teniendo en cuenta no la fachada de la casa si no los ingresos percibidos por el ciudadano.In this paper, the objective is to make an analysis of the increase in the taxable base of the property tax in the Barranquilla district in 2018, it also seeks to know what is related to the change that the IPU has had in recent years. Theorists such as Rojas (2019), among others. taking a population of (20) citizens N = 20, framing a Census sample. The technique in data collection used a questionnaire-type instrument with 8 items, closed questions, validated by 3 experts in the area and subjected to reliability through a pilot test, supplied to 20 subjects, the result obtained was 0.875 . After applying the Pearson correlation coefficient, it was observed that the values of the correlation of the variables, obtained through the Excel statistical package, reflected a value of 0.63, indicating that the relationship is positive and high between the variables, thus representing that as the IPU values rise, the values of the quality variable in the city increases. The results obtained show that the vast majority agree with the purpose that was given to the collection of the tax, the conclusions that were reached show that despite the high increase of the same they reflect the progress in the city. It is recommended to make a cadastral update of the properties and take into account the increase in it, taking into account not the facade of the house, but the income received by the citizen.Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaSandoval Reyes, RigailRoncallo Pichón, Alberto JesúsBarrientos Pérez, EnocLandazury Villalba, Luis Fernando2022-09-29T20:18:46Z2022-09-29T20:18:46Z2020-12-12Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb110 p.application/pdfapplication/pdfSandoval Reyes, R. ., Roncallo Pichón, A. J., Barrientos Pérez, E. ., & Landazury Villalba, L. F. (2020). Incremento en la base gravable del impuesto predial en el distrito de Barranquilla en 2018. Ad-Gnosis, 9(9), 59–68. https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.437https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.4372745-1364Corporación Universitaria Americana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/211https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/437/548spa689599Ad-GnosisBarrios, E. B. (2018). Recaudo histórico de impuestos distritales muestra el compromiso de los barranquilleros : Distrito. https://www.barranquilla.gov.co/hacienda/recaudo-historico-de-impuestos-distritales-muestra-el-compromiso-de-los-barranquilleros-distritoCongreso de la Republica. (1990). ley 44 de 1990. Diario Oficial No 39.607 de 19 de Diciembre de 1990, 1990(39), 56–79. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_0044_1990.pdfCongreso de la Republica. (1990). ley 44 de 1990. Diario Oficial No 39.607 de 19 de Diciembre de 1990, 1990(39), 56–79. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_0044_1990.pdfCongreso de la Republica. (2019). Plan nacional de Desarrollo 2018-2022. Cultura Educación Y Sociedad, 10(1), 79–91. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.10.1.2019.06Consejo de Barranquilla. (2017). DECRETO No 0790 Diciembre 15 de 2017. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Consejo de Barranquilla. (2019). Decreto 0119 de 2019. https://www.barranquilla.gov.co/hacienda/normatividadConsejo de Estado. (2018). Sentencia 2013-00826/54497 de septiembre 27 de 2016. 17(5), 684–694. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Instituto geografico Agustin codazzi. (2012). RESOLUCIÓN 1055 DE 2012 (octubre. Diario Oficial No. 48.601 de 1 de Noviembre de 2012, 1(1), 1–13. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2011). Resolucion 0070. Diario Oficial No. 47.986 de 17 de Febrero de 2011, 2011(47), 1–38.Hernandez Sampieri Roberto, C. Fernandez. y P. Batista. (2014). Metodologia de la Investigación. In MCGRAW-HILL (Vol. 4, Issue 1). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Polo Rodríguez, F., & Villasmil Molero, M. (2018). Estudio comparado sobre la regulación del impuesto al valor agregado (IVA) en Colombia y España. Dictamen Libre, 2(23), 15–24. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.23.5142Rojas, J. N. (2019). Panorama en Colombia . Instrumentos tributarios de financiación urbana. Legis.Sandoval, Rigail. (2018). las Normas Internacionales de Información financiera en el Desarrollo Socioeconomico de las Pymes en el Distrito de Barranquilla. (Raúl Maya Pabón). Gestion del Conocimiento Visión Innovadora y Desarrollo Social. ISBN 978-958-48-8171-7 Ediciones Maya Pabón MLK CIS Martiín Luther King Barranquilla Colombia 2018Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/2112023-03-08T15:03:02Z |