Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla
El objetivo de este estudio es conocer la importancia que tienen los sistemas de gestión en la participación del desarrollo en las Pymes de la ciudad de Barranquilla de manera que se pueda establecer como un Sistema de Gestión influye en una Pyme para que pueda lograr su desarrollo. Para esto se rea...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/574
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/574
- Palabra clave:
- Sistemas de Gestión Administrativa
300 - Ciencias sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2023
id |
Americana2_6956c2e94f45aace63f2fffdb5d8fa0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/574 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla Administrative management systems as tools for the development of small and medium-size companies in Barranquilla |
title |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla |
spellingShingle |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla Sistemas de Gestión Administrativa 300 - Ciencias sociales |
title_short |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla |
title_full |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla |
title_fullStr |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla |
title_sort |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de Barranquilla |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Americanista |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de Gestión Administrativa 300 - Ciencias sociales |
topic |
Sistemas de Gestión Administrativa 300 - Ciencias sociales |
description |
El objetivo de este estudio es conocer la importancia que tienen los sistemas de gestión en la participación del desarrollo en las Pymes de la ciudad de Barranquilla de manera que se pueda establecer como un Sistema de Gestión influye en una Pyme para que pueda lograr su desarrollo. Para esto se realizó una encuesta dirigida a los ejecutivos de las empresas para conocer a mayor profundidad los procesos que está realizando la empresa al momento de hacer sus actividades diarias. Los resultados que se desprenden indican que las empresas deben cumplir y conocer a fondo sus procesos, aplicarlos de manera adecuada, darles la debida importancia y capacitar a sus empleados sobre cada proceso que se realiza para desarrollar una actividad dentro de la organización. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-01 2023-05-29T16:31:59Z 2023-05-29T16:31:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Américana RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/574 |
identifier_str_mv |
Corporación Universitaria Américana RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
32 1 27 1 Americanista Ackoff, R. L. (1959). Games, decisions and organization. General systems, 4, 145-150. Amador, J. P. (2008). Fundamentos teóricos sobre la gestión del talento Humano. Universidad Pontificia Bolivariana. Anzola, S. (2012). Administración de Pequeñas Empresas. Red Tercer Milenio S.C Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw-Hill Interamericana Corporación Universitaria Remington. (2011). Procesos administrativos y administración por liderazgo. Archivo digital. https://silo.tips/download/asignatura-procesos-administrativos-y-administra-cion-por-liderazgo Ferrell, O., Hirt, G. & Ferrell, L. (2004). Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante. Editorial Mc-Graw-Hill Interamericana. Gómez, G. B. (1998). Las Pymes y el desarrollo. Ingeniería Industrial. Revista de la facultad de ingeniería y arquitectura, (021), 81-84. https://doi.org/10.26439/ing.ind1998.n021.2559 Ogalla, Segura F. (2005). Sistema de gestión: Una guía práctica. Ediciones Díaz de Santos. https://books.goo-gle.com.co/books?id=o56PsqNYIDAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&ca-d=0#v=onepage&q&f=false Pérez. J. (2015, enero 9). Introducción al concepto de desarrollo. El orden mundial. https://elordenmundial.com/introduccion-al-concepto-de-desarrollo/ Reinoso, V. A. (2011). El proceso administrativo y su aplicación en las empresas. Pedagógica Freire. Reyes, C., y Montserrat. L., (2007). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano. En Reyes, C., y Montserrat. L. Fundamentos teóricos sobre la gestión del talento Humano. (pp. 1-227). Universidad Pontificia Bolivariana. Von Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas (Almela J, Trad.) Editorial Fondo de cultura económica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
6 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Americanista Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Americanista Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/amereva/article/view/587 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560149614067712 |
spelling |
Sistemas de gestión administrativa como herramientas de desarrollo de las pymes de BarranquillaAdministrative management systems as tools for the development of small and medium-size companies in BarranquillaSistemas de Gestión Administrativa300 - Ciencias socialesEl objetivo de este estudio es conocer la importancia que tienen los sistemas de gestión en la participación del desarrollo en las Pymes de la ciudad de Barranquilla de manera que se pueda establecer como un Sistema de Gestión influye en una Pyme para que pueda lograr su desarrollo. Para esto se realizó una encuesta dirigida a los ejecutivos de las empresas para conocer a mayor profundidad los procesos que está realizando la empresa al momento de hacer sus actividades diarias. Los resultados que se desprenden indican que las empresas deben cumplir y conocer a fondo sus procesos, aplicarlos de manera adecuada, darles la debida importancia y capacitar a sus empleados sobre cada proceso que se realiza para desarrollar una actividad dentro de la organización.The objective of this study is to know the importance of management systems in the participation of development in the SMEs of the city of Barranquilla so that it can be established how a Management System influences an SME so that it can achieve its development. For this, a survey was conducted for company executives to learn more about the processes that the company is carrying out when doing its daily activities. The results that emerge indicate that companies must comply with and thoroughly understand their processes, apply them appropriately, give them due importance and train their employees on each process that is carried out to carry out an activity within the organization.AmericanistaBarranquilla, ColombiaAmericanistaTorné Güette, María Camila2023-05-29T16:31:59Z2023-05-29T16:31:59Z2022-12-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb16 p.application/pdfapplication/pdfCorporación Universitaria AméricanaRIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/574https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/amereva/article/view/587spa321271AmericanistaAckoff, R. L. (1959). Games, decisions and organization. General systems, 4, 145-150.Amador, J. P. (2008). Fundamentos teóricos sobre la gestión del talento Humano. Universidad Pontificia Bolivariana.Anzola, S. (2012). Administración de Pequeñas Empresas. Red Tercer Milenio S.CChiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw-Hill InteramericanaCorporación Universitaria Remington. (2011). Procesos administrativos y administración por liderazgo. Archivo digital. https://silo.tips/download/asignatura-procesos-administrativos-y-administra-cion-por-liderazgoFerrell, O., Hirt, G. & Ferrell, L. (2004). Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante. Editorial Mc-Graw-Hill Interamericana.Gómez, G. B. (1998). Las Pymes y el desarrollo. Ingeniería Industrial. Revista de la facultad de ingeniería y arquitectura, (021), 81-84. https://doi.org/10.26439/ing.ind1998.n021.2559Ogalla, Segura F. (2005). Sistema de gestión: Una guía práctica. Ediciones Díaz de Santos. https://books.goo-gle.com.co/books?id=o56PsqNYIDAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&ca-d=0#v=onepage&q&f=falsePérez. J. (2015, enero 9). Introducción al concepto de desarrollo. El orden mundial. https://elordenmundial.com/introduccion-al-concepto-de-desarrollo/Reinoso, V. A. (2011). El proceso administrativo y su aplicación en las empresas. Pedagógica Freire.Reyes, C., y Montserrat. L., (2007). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano. En Reyes, C., y Montserrat. L. Fundamentos teóricos sobre la gestión del talento Humano. (pp. 1-227). Universidad Pontificia Bolivariana.Von Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas (Almela J, Trad.) Editorial Fondo de cultura económicaTodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)oai:repositorio.americana.edu.co:001/5742023-05-30T03:00:42Z |