Clasificación de los sorgos cultivados

Actualmente, los sorgos se clasifican en diversas categorías, sobre la base de sus principales productos y usos como también por las características distintivas o genéticas de la planta. De acuerdo a su uso, se clasifican en: sorgos para granos, sorgos para miel, sorgos forrajeros, sorgos de escoba...

Full description

Autores:
Mendoza Olivella, A.M.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1978
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23618
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23618
Palabra clave:
Cultivo - F01
Sorghum
Clasificación
Taxonomia
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Actualmente, los sorgos se clasifican en diversas categorías, sobre la base de sus principales productos y usos como también por las características distintivas o genéticas de la planta. De acuerdo a su uso, se clasifican en: sorgos para granos, sorgos para miel, sorgos forrajeros, sorgos de escoba y sorgos para propósitos especiales. Los sorgos para grano, se clasifican en grupos de variedades relativamente distintos: Kaoliangs, Durra, Shallu, Guineense Kofir, Hegari, Feterita, Milo y variedades derivadas de híbridos. Se describen las características de cada uno de ellos. Los sorgos para miel tienen tallos altos, jugosos y dulces y son apropiados para utilizarlos como ensilaje, forraje y heno, o para producir miel o jarabe. Los sorgos forrajeros presentan tallos tiernos, hojas angostas, macallas numerosas, espiguillas abundantes y semillas pequeñas (Pasto Sudan y Pasto Johnson). Por otra parte, firugan algunos ejemplos de clasificación basados en las posibles relaciones evolutivas o semejanzas genéticas de las plantas