Alimentación práctica del cerdo.
El trabajo tiene por objeto revisar resultados obtenidos en la práctica con ingredientes propios del medio colombiano, dar una guía de producción y analizar factores que pueden contribuír la éxito o al fracaso de un sistema de alimentación. Como fuentes de energía, se citan y analizan brevemente los...
- Autores:
-
Gallo Cardona, J.T.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1976
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22970
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Cerdo
Engorde
Nutrientes
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d76799e72ecef8615fbcce2257d646ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22970 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Gallo Cardona, J.T.3080beaf-7d40-49d5-8a12-be68c81db7142018-09-12T01:25:00Z2018-09-12T01:25:00Z1976http://hdl.handle.net/20.500.12324/229702359reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl trabajo tiene por objeto revisar resultados obtenidos en la práctica con ingredientes propios del medio colombiano, dar una guía de producción y analizar factores que pueden contribuír la éxito o al fracaso de un sistema de alimentación. Como fuentes de energía, se citan y analizan brevemente los siguientes productos: maíz común, maíz opaco-2, maíz millo, salvado de maíz común, harina de arroz, mogolla de trigo, gérmen de maíz, gérmen de malta, maíz con tusa, granos enteros de maíz y sorgo, yuca, papa, azúcar morena, cachaza deshidratada, platano y banano. Como fuentes de proteína, se citan y analizan brevemente los siguientes productos o subproductos: torta de soya, harina de pescado, torta de algodón, torta de ajonjolí, harina de sangre y levadura de cerveza. Se citan diversos resultados sobre niveles de inclusión porcentual de los productos o subproductos en raciones o dietas y los aumentos de peso logrados. Se señala que después de balancear una fórmula para cerdos en determinada fase de producción con base en tablas actualizadas y con los mejores criterios conocidos, las dietas pueden fallar, afirmándose que las causas más frecuentes de estas fallas son: comederos inadecuados, fallas en el suministro de agua, conceptos errados de alimentación y/o presencia de enfermedades infecciosas y parasitismos. Se incluyen recomendaciones generales de manejo para asegurar una nutrición adecuada en cerdosapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioMedellín (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alimentación práctica del cerdo.Alimentación animal - L02CerdoEngordeNutrientesGanadería y especies menoresAntioquiaMedellínColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-113716120152 ; Curso avanzado sobre producción porcinaORIGINAL21998_2359.pdfapplication/pdf4652587https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22970/1/21998_2359.pdf301a087e05d44b690ee43fe8c18acbc5MD51open accessTHUMBNAIL21998_2359.pdf.jpg21998_2359.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7970https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22970/2/21998_2359.pdf.jpg387ccd671db4fd0e2cd941bb95d53ce5MD52open access20.500.12324/22970oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/229702022-01-26 11:05:41.084open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alimentación práctica del cerdo. |
title |
Alimentación práctica del cerdo. |
spellingShingle |
Alimentación práctica del cerdo. Alimentación animal - L02 Cerdo Engorde Nutrientes Ganadería y especies menores |
title_short |
Alimentación práctica del cerdo. |
title_full |
Alimentación práctica del cerdo. |
title_fullStr |
Alimentación práctica del cerdo. |
title_full_unstemmed |
Alimentación práctica del cerdo. |
title_sort |
Alimentación práctica del cerdo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallo Cardona, J.T. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gallo Cardona, J.T. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Cerdo Engorde Nutrientes Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Cerdo Engorde Nutrientes |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
El trabajo tiene por objeto revisar resultados obtenidos en la práctica con ingredientes propios del medio colombiano, dar una guía de producción y analizar factores que pueden contribuír la éxito o al fracaso de un sistema de alimentación. Como fuentes de energía, se citan y analizan brevemente los siguientes productos: maíz común, maíz opaco-2, maíz millo, salvado de maíz común, harina de arroz, mogolla de trigo, gérmen de maíz, gérmen de malta, maíz con tusa, granos enteros de maíz y sorgo, yuca, papa, azúcar morena, cachaza deshidratada, platano y banano. Como fuentes de proteína, se citan y analizan brevemente los siguientes productos o subproductos: torta de soya, harina de pescado, torta de algodón, torta de ajonjolí, harina de sangre y levadura de cerveza. Se citan diversos resultados sobre niveles de inclusión porcentual de los productos o subproductos en raciones o dietas y los aumentos de peso logrados. Se señala que después de balancear una fórmula para cerdos en determinada fase de producción con base en tablas actualizadas y con los mejores criterios conocidos, las dietas pueden fallar, afirmándose que las causas más frecuentes de estas fallas son: comederos inadecuados, fallas en el suministro de agua, conceptos errados de alimentación y/o presencia de enfermedades infecciosas y parasitismos. Se incluyen recomendaciones generales de manejo para asegurar una nutrición adecuada en cerdos |
publishDate |
1976 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1976 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T01:25:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T01:25:00Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22970 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
2359 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22970 |
identifier_str_mv |
2359 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
137 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
161 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
20152 ; Curso avanzado sobre producción porcina |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22970/1/21998_2359.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22970/2/21998_2359.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
301a087e05d44b690ee43fe8c18acbc5 387ccd671db4fd0e2cd941bb95d53ce5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380425801367552 |