Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad.
En la vereda Santa Bárbara, se inició un proceso de investigación participativa, a través de un experimento para comparar la producción y calidad de la habichuela de las dos variedades que ellos cultivaban tradicionalmente, frente a dos variedades que les ofreció Corpoica, con miras a obtener semill...
- Autores:
-
Prada Lucena, Pedro
Cubidez, Luis Gerardo
Basto Gómez, Gustavo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17925
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17925
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Erythrina
Calidad de las semillas
Variedades
Participación de agricultores
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d6f73eb4308615e9013d0df8f41cdb42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17925 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Prada Lucena, Pedroe20f385d-1225-4b38-815c-96e2286f6f24Cubidez, Luis Gerardo58e26556-3b50-4bc5-8fd6-ee52b257c9eeBasto Gómez, Gustavoda3d1b86-7e68-4512-82a1-75e05ab51c7f2018-09-11T20:10:12Z2018-09-11T20:10:12Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12324/1792546647reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn la vereda Santa Bárbara, se inició un proceso de investigación participativa, a través de un experimento para comparar la producción y calidad de la habichuela de las dos variedades que ellos cultivaban tradicionalmente, frente a dos variedades que les ofreció Corpoica, con miras a obtener semilla de las que expresaran mejores resultados. Los tratamientos utilizados fueron: habichuela importada y habichuela semilaraga seleccionada (variedades nuevas) y como testigos extralarga común y semilarga común. La densidad de siembra fue de 50 cm entre plantas y de 1,2 m entre surcos. Los mejores tratamientos para los agricultores fueron la variedad semilarga seleccionada con 810 Kg/ha y las variedades semilarga común y extralarga común qoe produjeron 790 Kg/ha, cada una. Con estas tres variedades y el aprendizaje logrado en el proceso de selección, los agricultores consideraron haber dado el primero de cuatro pasos para obtener semilla de buena calidadHabichuelaapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad.Cultivo - F01Genética vegetal y fitomejoramiento - F30ErythrinaCalidad de las semillasVariedadesParticipación de agricultoresHortalizas y plantas aromáticasCundinamarcaArbelaezColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1889212447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICAORIGINAL42591_46647.pdfapplication/pdf368201https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17925/1/42591_46647.pdfee2ead2b4e8d8efee87c5175abe74211MD51open accessTHUMBNAIL42591_46647.pdf.jpg42591_46647.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9125https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17925/2/42591_46647.pdf.jpgc40efedbc42f8c1a54d1d01c23fe28baMD52open access20.500.12324/17925oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/179252022-01-26 11:11:28.527open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
title |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
spellingShingle |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. Cultivo - F01 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Erythrina Calidad de las semillas Variedades Participación de agricultores Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
title_full |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
title_fullStr |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
title_full_unstemmed |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
title_sort |
Productores de habichuela investigan para obtener su propia semilla de buena calidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Prada Lucena, Pedro Cubidez, Luis Gerardo Basto Gómez, Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prada Lucena, Pedro Cubidez, Luis Gerardo Basto Gómez, Gustavo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Cultivo - F01 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Cultivo - F01 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Erythrina Calidad de las semillas Variedades Participación de agricultores Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Erythrina Calidad de las semillas Variedades Participación de agricultores |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
En la vereda Santa Bárbara, se inició un proceso de investigación participativa, a través de un experimento para comparar la producción y calidad de la habichuela de las dos variedades que ellos cultivaban tradicionalmente, frente a dos variedades que les ofreció Corpoica, con miras a obtener semilla de las que expresaran mejores resultados. Los tratamientos utilizados fueron: habichuela importada y habichuela semilaraga seleccionada (variedades nuevas) y como testigos extralarga común y semilarga común. La densidad de siembra fue de 50 cm entre plantas y de 1,2 m entre surcos. Los mejores tratamientos para los agricultores fueron la variedad semilarga seleccionada con 810 Kg/ha y las variedades semilarga común y extralarga común qoe produjeron 790 Kg/ha, cada una. Con estas tres variedades y el aprendizaje logrado en el proceso de selección, los agricultores consideraron haber dado el primero de cuatro pasos para obtener semilla de buena calidad |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:10:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T20:10:12Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17925 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
46647 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17925 |
identifier_str_mv |
46647 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
88 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
92 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Arbelaez |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17925/1/42591_46647.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17925/2/42591_46647.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee2ead2b4e8d8efee87c5175abe74211 c40efedbc42f8c1a54d1d01c23fe28ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380469391720448 |