Principales enfermedades de los peces en cultivo.
La patología es un componente importante dentro de la producción acuícola y debe incluirse como parte integral tanto en la programación como en la ejecución de las actividades de cada granja. El estado de enfermedad se traduce en los peces por medio de la aparición de anomalías en el comportamiento...
- Autores:
-
Vásquez Díaz, Consuelo
Villanueva Soto, Margy
Rodríguez Gómez, Horacio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/34943
- Palabra clave:
- Enfermedades de los peces
Peces
Prevención de enfermedades
Muestreo
Control de enfermedades
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_d19f0b1501d1c090f4cee8656c84a610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/34943 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Vásquez Díaz, Consuelo155cede8-f1eb-4420-b2c9-8ce33196dc61Villanueva Soto, Margy02d06165-29aa-430c-a887-d50612978f2eRodríguez Gómez, Horacio9df8a5c5-4760-443a-8dd6-88819eb249a72019-04-30T15:55:19Z2019-04-30T15:55:19Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12324/3494327470reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa patología es un componente importante dentro de la producción acuícola y debe incluirse como parte integral tanto en la programación como en la ejecución de las actividades de cada granja. El estado de enfermedad se traduce en los peces por medio de la aparición de anomalías en el comportamiento (usualmente llamadas síntomas o signos) y/o anomalías en la integridad corporal (denominadas lesiones), lo que se refleja en una disminución de los rendimientos productivos y frecuentemente en la muerte de los individuos afectados. Es importante señalar que el acuicultor realiza muchos procesos que causan estrés a los peces; entre ellos se destacan: labores de captura, selección por tamaños, transporte, transferencia a aguas de condiciones fisicoquímicas diferentes, sobrealimentación y altas densidades de población; a esto se deben agregar los problemas causados por la calidad del agua y los cambios ambientales difíciles de controlar, tales como la temperatura. En este documento se estudian los aspectos relacionados con la salubridad de los peces. En primera instancia se trata la prevención de las enfermedades y en este aparte se miran: los mecanismos de defensa de los peces, contemplando mecanismo protector de la piel (mucus y escamas), inflamación y reacción inmune; las características generales de un pez sano; la prevención de enfermedades; los factores que afectan a los peces de cultivo, explicando factores físicos (temperatura, luz, gases disueltos), factores químicos (contaminación, desperdicios metabólicos y partículas en suspensión), factores biológicos (densidad de población, nutrición, microorganismos, algas y animales) y manejo (precauciones sanitarias, filtros y manejo).Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura INPAapplication/pdf-1spaInstituto Nacional de Pesca y AcuiculturaBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Principales enfermedades de los peces en cultivo.Enfermedades de los pecesPecesPrevención de enfermedadesMuestreoControl de enfermedadesGanadería y especies menoresbook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Colombia14718834943 ; Fundamentos de acuicultura continentalORIGINAL27470.pdfapplication/pdf11501435https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34943/1/27470.pdfe5a8f71b1a981261973cb6df23dff15cMD51open accessTHUMBNAIL27470.pdf.jpg27470.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4247https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34943/2/27470.pdf.jpg2ab4eab802c9b3098d89e5b563f53a8cMD52open access20.500.12324/34943oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/349432022-04-11 09:03:26.978open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
title |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
spellingShingle |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. Enfermedades de los peces Peces Prevención de enfermedades Muestreo Control de enfermedades Ganadería y especies menores |
title_short |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
title_full |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
title_fullStr |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
title_full_unstemmed |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
title_sort |
Principales enfermedades de los peces en cultivo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Díaz, Consuelo Villanueva Soto, Margy Rodríguez Gómez, Horacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Díaz, Consuelo Villanueva Soto, Margy Rodríguez Gómez, Horacio |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Enfermedades de los peces Peces Prevención de enfermedades Muestreo Control de enfermedades |
topic |
Enfermedades de los peces Peces Prevención de enfermedades Muestreo Control de enfermedades Ganadería y especies menores |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
La patología es un componente importante dentro de la producción acuícola y debe incluirse como parte integral tanto en la programación como en la ejecución de las actividades de cada granja. El estado de enfermedad se traduce en los peces por medio de la aparición de anomalías en el comportamiento (usualmente llamadas síntomas o signos) y/o anomalías en la integridad corporal (denominadas lesiones), lo que se refleja en una disminución de los rendimientos productivos y frecuentemente en la muerte de los individuos afectados. Es importante señalar que el acuicultor realiza muchos procesos que causan estrés a los peces; entre ellos se destacan: labores de captura, selección por tamaños, transporte, transferencia a aguas de condiciones fisicoquímicas diferentes, sobrealimentación y altas densidades de población; a esto se deben agregar los problemas causados por la calidad del agua y los cambios ambientales difíciles de controlar, tales como la temperatura. En este documento se estudian los aspectos relacionados con la salubridad de los peces. En primera instancia se trata la prevención de las enfermedades y en este aparte se miran: los mecanismos de defensa de los peces, contemplando mecanismo protector de la piel (mucus y escamas), inflamación y reacción inmune; las características generales de un pez sano; la prevención de enfermedades; los factores que afectan a los peces de cultivo, explicando factores físicos (temperatura, luz, gases disueltos), factores químicos (contaminación, desperdicios metabólicos y partículas en suspensión), factores biológicos (densidad de población, nutrición, microorganismos, algas y animales) y manejo (precauciones sanitarias, filtros y manejo). |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-30T15:55:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-30T15:55:19Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34943 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
27470 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34943 |
identifier_str_mv |
27470 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
147 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
188 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
34943 ; Fundamentos de acuicultura continental |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34943/1/27470.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/34943/2/27470.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5a8f71b1a981261973cb6df23dff15c 2ab4eab802c9b3098d89e5b563f53a8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380363447795712 |