La cebolla en el oriente de Cundinamarca: el minador, su mayor problema.

La cebolla es el renglón agrícola más importante en el departamento de Cundinamarca, los tamaños del cultivo por familia van desde 1200 a 5000 m2 de 1980 para adelante, un insecto llamado minador (Liriomyza huidobrensis) se ha convertido en un grave problema para la cebolla, debido a la siembra cont...

Full description

Autores:
López Rojas, L.F.F.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1987
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/887
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/887
Palabra clave:
Cultivo - F01
Enfermedades de las plantas - H20
Cebolla de bulbo
Cultivo
Plagas de plantas
Control de plagas
Insecticidas
Clima frio
Hortalizas y plantas aromáticas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La cebolla es el renglón agrícola más importante en el departamento de Cundinamarca, los tamaños del cultivo por familia van desde 1200 a 5000 m2 de 1980 para adelante, un insecto llamado minador (Liriomyza huidobrensis) se ha convertido en un grave problema para la cebolla, debido a la siembra contínua en los mismos lotes y el mal uso de insecticidas, cuyos costos van desde {dollar}16000 hasta {dollar}100000/ha. El período de infestación se observa durante los primeros 40 días. Aunque no se ha definido el ciclo de vida con precisión se estima que puede ser de 90 a 120 días. Las recomendaciones dadas por el ICA son: rotación de cultivos (maíz, papa, pimientos), eliminación de hojas infestadas, insecticidas químicos y trampas amarillas