Alternativas para el control de las moscas.
Se relacionan las principales especies de moscas que constituyen parásitos externos de la población humana y animal, tales como Musca doméstica, Stomoxys calcitrans, Haermatobia irritans, Dermatobia hominis y otras de la familia Calliphoridae y Nematocera, se describen los daños que causan y las enf...
- Autores:
-
Acebedo Serrano, Fernando
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31649
- Palabra clave:
- Plagas de los animales - L72
Diptera
Dinamica de la población
Factores ambientales
Ciclo vital
Huespedes
Manejo de desechos
Resistencia a productos quimicos
Lucha integrada
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se relacionan las principales especies de moscas que constituyen parásitos externos de la población humana y animal, tales como Musca doméstica, Stomoxys calcitrans, Haermatobia irritans, Dermatobia hominis y otras de la familia Calliphoridae y Nematocera, se describen los daños que causan y las enfermedades que transmiten. Se indican algunos factores ambientales que predisponen la multiplicación y su influencia en la dinámica poblacional. Igualmente se mencionan los hospederos y el manejo que se debe dar a los estiércoles animales y desechos vegetales para evitar su reproducción. Se analizan algunos factores de resistencia a los insecticidas en relación con los ingredientes activos y la selectividad por los parásitos. Se dan recomendaciones para el control de las moscas orientadas hacia la lucha integrada de los insectos |
---|