Almacenamiento de papa para consumo directo e industrial.

La papa es el producto agrícola de mayor ponderación en la canasta de bienes alimenticios de la población colombiana y uno de los productos de mayor crecimiento en industrialización durante los últimos años. El mercado de la papa esta caracterizado por fuertes oscilaciones de precios debido a factor...

Full description

Autores:
Rodríguez Borray, Gonzalo Alfredo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1639
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1639
Palabra clave:
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Solanum tuberosum
Almacenamiento
Industrialización
Consumo
Fisiología postcosecha
Factores ambientales
Silos
Bodegas
Raíces y tubérculos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La papa es el producto agrícola de mayor ponderación en la canasta de bienes alimenticios de la población colombiana y uno de los productos de mayor crecimiento en industrialización durante los últimos años. El mercado de la papa esta caracterizado por fuertes oscilaciones de precios debido a factores estacionales y cíclicos de su oferta. Por tal razón se ha planteado la necesidad de desarrollar sistemas de almacenamiento que permitan conservar la papa en buenas condiciones durante cuatro o cinco meses y así regular la oferta y disminuir la oscilación de precios a lo largo del año. Se presentan también aspectos técnicos del almacenamiento como la fisiología de la papa en poscosecha, la dormancia, la suberización, la transpiración, la respiración, el verdeamiento, los cambios químicos, las condiciones de la papa que se va a almacenar, las condiciones ambientales del almacén. Tipos de almacenamiento como: silos con ventilación natural, silos con ventilación forzada y bodegas refrigeradas.