Guía de trabajo para la transferencia de tecnología a pequeños productores

La transferencia de tecnología se define como el proceso por el cual el ICA presta servicios o entrega a sus usuarios recomendaciones tecnológicas con el propósito de contribuír a la solución de problemas relacionados con el incremento de la producción y/o productividad agropecuaria. El documento se...

Full description

Autores:
Amézquita Andrade, William
Chudt López, L.Alfonso
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/14299
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14299
https://repository.agrosavia.co
Palabra clave:
Economía y políticas de desarrollo - E14
Transferencia de tecnologia
Metodos
Hortalizas y plantas aromáticas
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La transferencia de tecnología se define como el proceso por el cual el ICA presta servicios o entrega a sus usuarios recomendaciones tecnológicas con el propósito de contribuír a la solución de problemas relacionados con el incremento de la producción y/o productividad agropecuaria. El documento se propone establecer una guía para realizar la transferencia de tecnología a los pequeños productores. En los Distritos de Transferencia de Tecnología, el diagnóstico es el paso inicial y para su elaboración se requieren dos etapas: análisis de escritorio, que recopila y analiza la información secundaria para lograr el diagnóstico general de la región y el inventario de tecnología disponible y aplicable a la región, y, análisis de campo, que identifica los principales sistemas de producción de los agricultores, los problemas tecnológicos vigentes y las posibles soluciones correspondientes de acuerdo al inventario tecnológico disponible. Del diagnóstico en cada Distrito se obtienen los elementos básicos para diseñar el Plan Distrital de Producción, el cual reune los diferentes planes específicos elaborados para cada arreglo y especie animal prioritarios. Utilizando similar metodología a la parte agropecuaria el Componente Social concentrará su acción en 3 áreas principales: nutrición, infraestructura y coordinación, las cuales conforman el Plan Distrital en el Componente Social. Tanto el Plan de Producción Distrital como el Plan del Componente Social estarán integrados por planes específicos, cuya ejecución se llevará a cabo a través de los programas de investigación adaptativa y de transferencia de tecnología