Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.

Se hace la caracterización e identificación de Streptococcus del Grupo E de Lancefield, por métodos culturales y fisiológicos, comparándolo con Streptococcus del Grupo D. Se compararon serológicamente el Grupo E y los Grupos A, B, C, D y M. A nivel bacteriológico se hace el aislamiento en forma regu...

Full description

Autores:
Manrique L., Gustavo
Easterday, Y. B. C.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1968
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23011
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23011
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Streptococcus
Identificación
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_a4fda02236416930d4231fe713eaa528
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23011
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Manrique L., Gustavo2dbfc1ad-ea57-483e-8337-c253cd75aac2Easterday, Y. B. C.52f06eb9-8245-4fdd-bb0d-c6b9440b2d352018-09-12T01:33:51Z2018-09-12T01:33:51Z1968http://hdl.handle.net/20.500.12324/230112410reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe hace la caracterización e identificación de Streptococcus del Grupo E de Lancefield, por métodos culturales y fisiológicos, comparándolo con Streptococcus del Grupo D. Se compararon serológicamente el Grupo E y los Grupos A, B, C, D y M. A nivel bacteriológico se hace el aislamiento en forma regular, de Streptococcus beta hemolítico del Grupo serológico E de Lancefield, de los abscesos cervicales y en algunos casos de las tonsilas de cerdos en matadero. La clasificación serológica se hizo primero por la reacción de precipitación y posteriormente mediante la prueba de los anticuerpos fluorescentes. La mayoría de las cepas presentaron una marcada homogeneidad en sus características fisiológicas. La cepa del Grupo D de Lancefield se deferenció fisiológicamente de las cepas del Grupo E. Todas las cepas de Streptococcus del Grupo E, fueron sensibles a la tetraciclina, cloromicitín, eritromicina y novobiocina, moderadamente sensibles a la penicilina y resistentes a la estreptomicina, kanamicin y neomicina. Los 7 cultivos aislados de los obscesos cervicales de cerdo, se clasificaron como Streptococcus del Grupo E, por la reacción de precipitación usando suero específico conocido. Estos organismos no reaccionaron con los sueros de los grupos A, B, C, y M. La mayoría de las pruebas de precipitación se hicieron con extractos preparados con formamida. La identificación de los streptococcus es más fácil y específica por métodos serológicos que por medio de las reacciones fisiológicas. La prueba de los anticuerpos fluorescentes es un medio rápido y específico para la identificación del Streptococcus del grupo E de cultivos contaminadosapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioMosquera (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista ICA; Vol. 3, Núm. 2. (1968): Revista ICA (Jun 1968);p.67 - 82Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.Enfermedades de los animales - L73StreptococcusIdentificaciónTransversalarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1Revista ICA326782ColombiaORIGINAL22037_2410.pdfapplication/pdf19729345https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23011/1/22037_2410.pdf590e2c9ff85553ff24337d14a7458475MD51open accessTHUMBNAIL22037_2410.pdf.jpg22037_2410.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8182https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23011/2/22037_2410.pdf.jpg22474f62d27461bd09e2f9564e3782f2MD52open access20.500.12324/23011oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/230112022-04-07 13:56:24.882open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
title Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
spellingShingle Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
Enfermedades de los animales - L73
Streptococcus
Identificación
Transversal
title_short Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
title_full Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
title_fullStr Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
title_full_unstemmed Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
title_sort Streptococcus del grupo serológico E de Lancefield: su caracterización e identificación.
dc.creator.fl_str_mv Manrique L., Gustavo
Easterday, Y. B. C.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Manrique L., Gustavo
Easterday, Y. B. C.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Enfermedades de los animales - L73
topic Enfermedades de los animales - L73
Streptococcus
Identificación
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Streptococcus
Identificación
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description Se hace la caracterización e identificación de Streptococcus del Grupo E de Lancefield, por métodos culturales y fisiológicos, comparándolo con Streptococcus del Grupo D. Se compararon serológicamente el Grupo E y los Grupos A, B, C, D y M. A nivel bacteriológico se hace el aislamiento en forma regular, de Streptococcus beta hemolítico del Grupo serológico E de Lancefield, de los abscesos cervicales y en algunos casos de las tonsilas de cerdos en matadero. La clasificación serológica se hizo primero por la reacción de precipitación y posteriormente mediante la prueba de los anticuerpos fluorescentes. La mayoría de las cepas presentaron una marcada homogeneidad en sus características fisiológicas. La cepa del Grupo D de Lancefield se deferenció fisiológicamente de las cepas del Grupo E. Todas las cepas de Streptococcus del Grupo E, fueron sensibles a la tetraciclina, cloromicitín, eritromicina y novobiocina, moderadamente sensibles a la penicilina y resistentes a la estreptomicina, kanamicin y neomicina. Los 7 cultivos aislados de los obscesos cervicales de cerdo, se clasificaron como Streptococcus del Grupo E, por la reacción de precipitación usando suero específico conocido. Estos organismos no reaccionaron con los sueros de los grupos A, B, C, y M. La mayoría de las pruebas de precipitación se hicieron con extractos preparados con formamida. La identificación de los streptococcus es más fácil y específica por métodos serológicos que por medio de las reacciones fisiológicas. La prueba de los anticuerpos fluorescentes es un medio rápido y específico para la identificación del Streptococcus del grupo E de cultivos contaminados
publishDate 1968
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1968
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:33:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:33:51Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/23011
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 2410
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23011
identifier_str_mv 2410
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista ICA
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 3
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 67
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 82
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Mosquera (Colombia)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista ICA; Vol. 3, Núm. 2. (1968): Revista ICA (Jun 1968);p.67 - 82
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23011/1/22037_2410.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23011/2/22037_2410.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 590e2c9ff85553ff24337d14a7458475
22474f62d27461bd09e2f9564e3782f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380283919597568