Aplicación de conceptos de productividad.
Conceptos que un técnico en productividad debe tener presentes para plantear una investigación. Entre éstos se destacan: identificación y análisis de los sistemas de producción del pequeño agricultor que esten generando ingresos y/o productos para autoconsumo. Conocimiento y análisis de los efectos...
- Autores:
-
Soto, Alejandro
Villamizar Moreno, Jaime
Gil, Fernando
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1975
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13859
- Palabra clave:
- Economía de la producción - E16
Productividad
Investigación
Métodos
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
| id |
Agrosavia2_9c68471c4d760e91e36c10f3d2a6bafd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13859 |
| network_acronym_str |
Agrosavia2 |
| network_name_str |
Agrosavia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Soto, Alejandrocd3df388-7b52-4fc7-b025-8d544bf65c4dVillamizar Moreno, Jaimeb8d47255-af73-4b16-9cd7-72f2b14b42baGil, Fernandoc623f4e3-6a32-4c27-9291-20ce2dc7c0272018-09-11T15:22:15Z2018-09-11T15:22:15Z1975http://hdl.handle.net/20.500.12324/138595101reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAConceptos que un técnico en productividad debe tener presentes para plantear una investigación. Entre éstos se destacan: identificación y análisis de los sistemas de producción del pequeño agricultor que esten generando ingresos y/o productos para autoconsumo. Conocimiento y análisis de los efectos que producen variables modificables e inmodificables de sistemas de producción agrícola. Planteamiento correcto del problema en base a las variables modificables limitantes de la producción. Planteamiento de hipótesis y prioridades de acción. Definición de objetivos específicos para exploración y ajuste de tecnología. Selección, montaje y organización de ensayos en base a los recursos tierra, capital y trabajo. Toma oportuna de información cualitativa y cuantitativa. Organización de ésta y envio a la División de Estadística y Sistemas del ICA. Interpretación de los análisis estadísticos y selección de recomendaciones. Criterios de tipo técnico y económico, es decir que la recomendación generada a través del proceso de exploración y ajuste de tecnología, debe tener tal rentabilidad que haga posible en términos económicos su aplicación bajo las condiciones del pequeño productor y consecuentemente producir tasas altas de adopciónapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aplicación de conceptos de productividad.Economía de la producción - E16ProductividadInvestigaciónMétodosTransversalCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1878813859 ; Consideraciones generales sobre la metodología de trabajo en proyectos de desarrollo ruralORIGINAL23463_5101.pdfapplication/pdf430141https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13859/1/23463_5101.pdfa42063cdd7ccd08ee8eb4044e9633ddaMD51open accessTHUMBNAIL23463_5101.pdf.jpg23463_5101.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7768https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13859/2/23463_5101.pdf.jpg54744262eec3d1d13ad3088a42d200b1MD52open access20.500.12324/13859oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/138592022-01-26 11:15:31.978open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| title |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| spellingShingle |
Aplicación de conceptos de productividad. Economía de la producción - E16 Productividad Investigación Métodos Transversal |
| title_short |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| title_full |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| title_fullStr |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| title_sort |
Aplicación de conceptos de productividad. |
| dc.creator.fl_str_mv |
Soto, Alejandro Villamizar Moreno, Jaime Gil, Fernando |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soto, Alejandro Villamizar Moreno, Jaime Gil, Fernando |
| dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía de la producción - E16 |
| topic |
Economía de la producción - E16 Productividad Investigación Métodos Transversal |
| dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Productividad Investigación Métodos |
| dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
| description |
Conceptos que un técnico en productividad debe tener presentes para plantear una investigación. Entre éstos se destacan: identificación y análisis de los sistemas de producción del pequeño agricultor que esten generando ingresos y/o productos para autoconsumo. Conocimiento y análisis de los efectos que producen variables modificables e inmodificables de sistemas de producción agrícola. Planteamiento correcto del problema en base a las variables modificables limitantes de la producción. Planteamiento de hipótesis y prioridades de acción. Definición de objetivos específicos para exploración y ajuste de tecnología. Selección, montaje y organización de ensayos en base a los recursos tierra, capital y trabajo. Toma oportuna de información cualitativa y cuantitativa. Organización de ésta y envio a la División de Estadística y Sistemas del ICA. Interpretación de los análisis estadísticos y selección de recomendaciones. Criterios de tipo técnico y económico, es decir que la recomendación generada a través del proceso de exploración y ajuste de tecnología, debe tener tal rentabilidad que haga posible en términos económicos su aplicación bajo las condiciones del pequeño productor y consecuentemente producir tasas altas de adopción |
| publishDate |
1975 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1975 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:22:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T15:22:15Z |
| dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
| dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13859 |
| dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
5101 |
| dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
| dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
| dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13859 |
| identifier_str_mv |
5101 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
87 |
| dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
88 |
| dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
13859 ; Consideraciones generales sobre la metodología de trabajo en proyectos de desarrollo rural |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
| dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
| dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
| institution |
Agrosavia |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13859/1/23463_5101.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13859/2/23463_5101.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a42063cdd7ccd08ee8eb4044e9633dda 54744262eec3d1d13ad3088a42d200b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
| _version_ |
1814380543080398848 |
