Acidificación de los suelos e intercambio catiónico
Los suelos donde se desarrolla la mayoría de la actividad agropecuaria de la Orinoquia colombiana son ácidos. Los pastas. base de la alimentación de los bovinos. se han introducido. evaluado y seleccionado por su adaptación a la alta saturación de aluminio (Al): sin embargo. en los últimos años se h...
- Autores:
-
Rincón Castillo, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19501
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19501
- Palabra clave:
- Química y física del suelo - P33
Acidificación
Suelos
Capacidad de cambio cationico
Ganado bovino
Pastura
Alimentación de los animales
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los suelos donde se desarrolla la mayoría de la actividad agropecuaria de la Orinoquia colombiana son ácidos. Los pastas. base de la alimentación de los bovinos. se han introducido. evaluado y seleccionado por su adaptación a la alta saturación de aluminio (Al): sin embargo. en los últimos años se han desarrollado nuevos cultivares con mayor potencial de producción de forraje. que expresan esta caracteristica cuando se aumenta la saturación de bases de los suelos. además. los cultivos que se utilizan en los sistemas integrados de agricultura y ganadería exigen que la saturación de Al del suelo sea menor a lo que normalmente se encuentra en estos suelos. que supera el 70%. El Al puede afectar a la planta. interfiriendo en su absorción de nutrientes esenciales. como calcio (Ca). magnesio (Mg) y potasio (K). o ser directamente tóxico para las raices. cuyas puntas sufren el mayor daño (Clarkson. 1965). |
---|