Sistemas para determinar germinación.

Se indican las condiciones más importantes para la germinación, explicando los distintos métodos que se utilizan para la prueba. Se hacen consideraciones y recomendaciones para la correcta utilización de los métodos y materiales. En el método usando papel como sustrato (sobre papel) las semillas se...

Full description

Autores:
Toro de Marroquín, Amparo
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1974
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22045
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22045
Palabra clave:
Germinación
Ensayo de semillas
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se indican las condiciones más importantes para la germinación, explicando los distintos métodos que se utilizan para la prueba. Se hacen consideraciones y recomendaciones para la correcta utilización de los métodos y materiales. En el método usando papel como sustrato (sobre papel) las semillas se colocan sobre una o más capas de papel, en cajas de petri o en las bandejas de los germinadores. La humedad relativa debe ser de 90-95 por ciento. Otro sistema es entre papel, las semillas son colocadas entre dos capas de papel con la misma humedad. Usando arena se tiene: en arena las semillas se depositan a una profundidad de 1-2 cm cubiertos con arena suelta. Encima de arena, las semillas son presionadas sobre la superficie. La arena debe mojarse al 60 por ciento de su capacidad de retención de agua. En el método usando tierra se procede de igual manera a como se procede con la arena. Deberá agregarse agua hasta que se forme una pelota al exprimir en la palma de la mano. Se presenta la temperatura, el tiempo de conteo y recomendaciones para semillas latente y/o fresca. El sustrato que se utilice para la germinación debe humedecerse con una solucion de KNO3 al 0.2 por ciento