Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos
Esta cartilla tiene por objeto recordarles que la utilización del cerdo, también conocido como "puerco a cochino”, es una importante alternativa para mejorar nuestra dieta alimenticia y la condición socioeconómica de nuestra gente. También queremos mostrarles que capacitándonos para manejar mej...
- Autores:
-
Bravo Genez, Jorge
Castañeda Naranjo, Nora Elena
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/2316
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/2316
- Palabra clave:
- Educación - C10
Capacitación agrícola
Mujeres
Cerdo
Dieta
Alimentación humana
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_84a5c11b4822db00abb9d37879fc2e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/2316 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Bravo Genez, Jorge17ceba76-c245-4056-b4fc-bab7f8396e58Castañeda Naranjo, Nora Elenaeae17d6a-3e28-472c-9d53-06210a8698a32018-09-10T00:30:24Z2018-09-10T00:30:24Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/231661718reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEsta cartilla tiene por objeto recordarles que la utilización del cerdo, también conocido como "puerco a cochino”, es una importante alternativa para mejorar nuestra dieta alimenticia y la condición socioeconómica de nuestra gente. También queremos mostrarles que capacitándonos para manejar mejor el cerdo, podemos obtener recursos para mejorar nuestra condición económica y social. La utilización del cerdo en la dieta alimenticia del ser humano es muy popular, especialmente en el campo. La carne de cerdo es una importante alternativa para mejorar la alimentación de nuestra gente, ya que es una carne muy gustosa y buena fuente de proteína animal: la proteína es necesaria para tener niños y adultos con mejor desarrollo muscular y cerebral, y por lo tanto con mejor desarrollo físico y mental,Porcicultura83 páginasapplication/pdfspaMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADRBolívar (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdosEducación - C10Capacitación agrícolaMujeresCerdoDietaAlimentación humanaGanadería y especies menoresProductorTécnicoTécnicobookCartillahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL45266_61718.pdfapplication/pdf1215792https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/2316/1/45266_61718.pdf8aca8fc0bad212cc37b8153920f1e2f5MD51open accessTHUMBNAIL45266_61718.pdf.jpg45266_61718.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10481https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/2316/2/45266_61718.pdf.jpg4caa3e4a0e9807c7c1f6b20d0eba4df8MD52open access20.500.12324/2316oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23162022-12-27 13:57:31.334open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
title |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
spellingShingle |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos Educación - C10 Capacitación agrícola Mujeres Cerdo Dieta Alimentación humana Ganadería y especies menores |
title_short |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
title_full |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
title_fullStr |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
title_full_unstemmed |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
title_sort |
Capacitación en huerta familiar y especies menores, dirigida a mujeres campesinas del municipio de Pinillos : cartilla tres cerdos |
dc.creator.fl_str_mv |
Bravo Genez, Jorge Castañeda Naranjo, Nora Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bravo Genez, Jorge Castañeda Naranjo, Nora Elena |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Educación - C10 |
topic |
Educación - C10 Capacitación agrícola Mujeres Cerdo Dieta Alimentación humana Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Capacitación agrícola Mujeres Cerdo Dieta Alimentación humana |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Esta cartilla tiene por objeto recordarles que la utilización del cerdo, también conocido como "puerco a cochino”, es una importante alternativa para mejorar nuestra dieta alimenticia y la condición socioeconómica de nuestra gente. También queremos mostrarles que capacitándonos para manejar mejor el cerdo, podemos obtener recursos para mejorar nuestra condición económica y social. La utilización del cerdo en la dieta alimenticia del ser humano es muy popular, especialmente en el campo. La carne de cerdo es una importante alternativa para mejorar la alimentación de nuestra gente, ya que es una carne muy gustosa y buena fuente de proteína animal: la proteína es necesaria para tener niños y adultos con mejor desarrollo muscular y cerebral, y por lo tanto con mejor desarrollo físico y mental, |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-10T00:30:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-10T00:30:24Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Cartilla |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2316 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
61718 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/2316 |
identifier_str_mv |
61718 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
83 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bolívar (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/2316/1/45266_61718.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/2316/2/45266_61718.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8aca8fc0bad212cc37b8153920f1e2f5 4caa3e4a0e9807c7c1f6b20d0eba4df8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380369477107712 |