Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola
El CIAT (1998), en el boletín sobre cooperación e investigación Agrícola Afinidades señala cada época trae su propia herramienta. La del final del segundo milenio se llama Sistemas de Información Geográfica o SIC, que se proyecta como una de las más poderosas por sus alcances y múltiples aplicacione...
- Autores:
-
González Murillo, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19671
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19671
- Palabra clave:
- Economía y políticas agrícolas - E10
Sistemas de información geografica
Planificación agricola
Politica agricola
Planes de acción
Toma de decisiones
Transversal
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_80e3d4666a0a99a3cd7870653ed67ee3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19671 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
González Murillo, Carlos Alberto15f00070-5bb3-4fec-aa22-ff9042964c0e2018-09-11T21:49:26Z2018-09-11T21:49:26Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12324/1967162534reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl CIAT (1998), en el boletín sobre cooperación e investigación Agrícola Afinidades señala cada época trae su propia herramienta. La del final del segundo milenio se llama Sistemas de Información Geográfica o SIC, que se proyecta como una de las más poderosas por sus alcances y múltiples aplicaciones en diferentes actividades humanas. Debido a los rápidos desarrollos tecnológicos que se producen día a día, en todos los campos de la ciencia, parecería una suposición exagerada. Sin embargo, si se observa con atención se denota que esta herramienta cada día se torna más popular y progresivamente viene siendo utilizada por diferentes, entidades gubernamentales y empresas privadas, especialmente por la percepción que se tiene sobre la utilidad de la misma para manejar grandes volúmenes de información georeferenciada y con ello lograr una mejor toma de decisiones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - UNALAsociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOLAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícolaEconomía y políticas agrícolas - E10Sistemas de información geograficaPlanificación agricolaPolitica agricolaPlanes de acciónToma de decisionesTransversalCundinamarcaBogotápaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bogotá (Colombia)ORIGINAL64887_62534.pdfapplication/pdf1228157https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19671/1/64887_62534.pdf6d179118d6139e5de3f07e489ddebee1MD51open accessTHUMBNAIL64887_62534.pdf.jpg64887_62534.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9037https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19671/2/64887_62534.pdf.jpg5dcf3d0c768e65fc8cdb40e5a5c9b7b6MD52open access20.500.12324/19671oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/196712024-01-25 17:58:19.81open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
title |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
spellingShingle |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola Economía y políticas agrícolas - E10 Sistemas de información geografica Planificación agricola Politica agricola Planes de acción Toma de decisiones Transversal |
title_short |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
title_full |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
title_fullStr |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
title_full_unstemmed |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
title_sort |
Información geográfica SIG, herramienta esencial en la planeación de la producción agrícola |
dc.creator.fl_str_mv |
González Murillo, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Murillo, Carlos Alberto |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía y políticas agrícolas - E10 |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Sistemas de información geografica Planificación agricola Politica agricola Planes de acción Toma de decisiones Transversal |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Sistemas de información geografica Planificación agricola Politica agricola Planes de acción Toma de decisiones |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Transversal |
description |
El CIAT (1998), en el boletín sobre cooperación e investigación Agrícola Afinidades señala cada época trae su propia herramienta. La del final del segundo milenio se llama Sistemas de Información Geográfica o SIC, que se proyecta como una de las más poderosas por sus alcances y múltiples aplicaciones en diferentes actividades humanas. Debido a los rápidos desarrollos tecnológicos que se producen día a día, en todos los campos de la ciencia, parecería una suposición exagerada. Sin embargo, si se observa con atención se denota que esta herramienta cada día se torna más popular y progresivamente viene siendo utilizada por diferentes, entidades gubernamentales y empresas privadas, especialmente por la percepción que se tiene sobre la utilidad de la misma para manejar grandes volúmenes de información georeferenciada y con ello lograr una mejor toma de decisiones. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:49:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T21:49:26Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19671 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
62534 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19671 |
identifier_str_mv |
62534 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - UNAL Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19671/1/64887_62534.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19671/2/64887_62534.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d179118d6139e5de3f07e489ddebee1 5dcf3d0c768e65fc8cdb40e5a5c9b7b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380206056538112 |