Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales.
En este documento se dan las pautas para el manejo integrado de las especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientares y para aquellas que puedan tener importancia económica. En el anexo 1, se relacionan los principales ácaros e insectos dañinos asociados a los cítricos en los llanos orie...
- Autores:
-
León Martínez, Guillermo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/17575
- Palabra clave:
- Plagas de las plantas - H10
Frutas cítricas
Gestión de lucha integrada
Control de plagas
Plagas de plantas
Gusanos parásitos
Mosca de la fruta
Existen un sin número de insectos y ácaros dañinos y benéficos en los cultivos de los cítricos. Las especies dañinas asociadas al cultivo de los cítricos incrementan sus poblaciónes cuando la plantación le brinda las condiciónes adecuadas para su establecimiento, alimentación y reproducción. Así mismo las especies benéficas se sincronizan con las poblaciónes de las dañinas evitando extremos crecimientos poblaciónes de éstas ultimas que resultan en daños al cultivo y como consecuencia se produzcan perdidas económicas para el agricultor por consiguiente se debe determinar el manejo integrado de ls diferentes especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientales y para aquellas que puedan tener importancia económicas. Es por ello importante determinar y conocer a fondo los principales ácaros e insecto dañinos asociados a los cítricos, de adecuado a la parte de la planta afectando al igual que los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en los cultivos de los cítricos.
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_703b41d7061f4dc52a9d1ccccee42aa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17575 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
León Martínez, Guillermo Adolfoeeaa1c2a-a256-4371-a742-b37da77c4ec82018-09-11T19:58:10Z2018-09-11T19:58:10Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12324/1757545650reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn este documento se dan las pautas para el manejo integrado de las especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientares y para aquellas que puedan tener importancia económica. En el anexo 1, se relacionan los principales ácaros e insectos dañinos asociados a los cítricos en los llanos orientales, de acuerdo a la parte de la planta afectada y en el anexo 2 se relacionan los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en cultivos de cítricosCitriculturaapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales.Plagas de las plantas - H10Frutas cítricasGestión de lucha integradaControl de plagasPlagas de plantasGusanos parásitosMosca de la frutaExisten un sin número de insectos y ácaros dañinos y benéficos en los cultivos de los cítricos. Las especies dañinas asociadas al cultivo de los cítricos incrementan sus poblaciónes cuando la plantación le brinda las condiciónes adecuadas para su establecimiento, alimentación y reproducción. Así mismo las especies benéficas se sincronizan con las poblaciónes de las dañinas evitando extremos crecimientos poblaciónes de éstas ultimas que resultan en daños al cultivo y como consecuencia se produzcan perdidas económicas para el agricultor por consiguiente se debe determinar el manejo integrado de ls diferentes especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientales y para aquellas que puedan tener importancia económicas. Es por ello importante determinar y conocer a fondo los principales ácaros e insecto dañinos asociados a los cítricos, de adecuado a la parte de la planta afectando al igual que los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en los cultivos de los cítricos.FrutalesCurso Citricultura Colombiana para los LLanos OrientalesVillavicencio (Colombia)99114MetaVillavicencioColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALVer_documento_17575.pdfapplication/pdf872032https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17575/1/Ver_documento_17575.pdf3c1693fb17cf6ed3038c6f47793e7de3MD51open accessTHUMBNAILVer_documento_17575.pdf.jpgVer_documento_17575.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9521https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17575/2/Ver_documento_17575.pdf.jpg4cb99f40f160babaff23001cbee7afe2MD52open access20.500.12324/17575oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/175752023-10-09 15:22:28.9open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
title |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
spellingShingle |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. Plagas de las plantas - H10 Frutas cítricas Gestión de lucha integrada Control de plagas Plagas de plantas Gusanos parásitos Mosca de la fruta Existen un sin número de insectos y ácaros dañinos y benéficos en los cultivos de los cítricos. Las especies dañinas asociadas al cultivo de los cítricos incrementan sus poblaciónes cuando la plantación le brinda las condiciónes adecuadas para su establecimiento, alimentación y reproducción. Así mismo las especies benéficas se sincronizan con las poblaciónes de las dañinas evitando extremos crecimientos poblaciónes de éstas ultimas que resultan en daños al cultivo y como consecuencia se produzcan perdidas económicas para el agricultor por consiguiente se debe determinar el manejo integrado de ls diferentes especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientales y para aquellas que puedan tener importancia económicas. Es por ello importante determinar y conocer a fondo los principales ácaros e insecto dañinos asociados a los cítricos, de adecuado a la parte de la planta afectando al igual que los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en los cultivos de los cítricos. Frutales |
title_short |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
title_full |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
title_fullStr |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
title_full_unstemmed |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
title_sort |
Manejo integrado de plagas asociadas al cultivo de los cítricos en los LLanos Orientales. |
dc.creator.fl_str_mv |
León Martínez, Guillermo Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
León Martínez, Guillermo Adolfo |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Plagas de las plantas - H10 |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Frutas cítricas Gestión de lucha integrada Control de plagas Plagas de plantas Gusanos parásitos Mosca de la fruta Existen un sin número de insectos y ácaros dañinos y benéficos en los cultivos de los cítricos. Las especies dañinas asociadas al cultivo de los cítricos incrementan sus poblaciónes cuando la plantación le brinda las condiciónes adecuadas para su establecimiento, alimentación y reproducción. Así mismo las especies benéficas se sincronizan con las poblaciónes de las dañinas evitando extremos crecimientos poblaciónes de éstas ultimas que resultan en daños al cultivo y como consecuencia se produzcan perdidas económicas para el agricultor por consiguiente se debe determinar el manejo integrado de ls diferentes especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientales y para aquellas que puedan tener importancia económicas. Es por ello importante determinar y conocer a fondo los principales ácaros e insecto dañinos asociados a los cítricos, de adecuado a la parte de la planta afectando al igual que los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en los cultivos de los cítricos. Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Frutas cítricas Gestión de lucha integrada Control de plagas Plagas de plantas Gusanos parásitos Mosca de la fruta Existen un sin número de insectos y ácaros dañinos y benéficos en los cultivos de los cítricos. Las especies dañinas asociadas al cultivo de los cítricos incrementan sus poblaciónes cuando la plantación le brinda las condiciónes adecuadas para su establecimiento, alimentación y reproducción. Así mismo las especies benéficas se sincronizan con las poblaciónes de las dañinas evitando extremos crecimientos poblaciónes de éstas ultimas que resultan en daños al cultivo y como consecuencia se produzcan perdidas económicas para el agricultor por consiguiente se debe determinar el manejo integrado de ls diferentes especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientales y para aquellas que puedan tener importancia económicas. Es por ello importante determinar y conocer a fondo los principales ácaros e insecto dañinos asociados a los cítricos, de adecuado a la parte de la planta afectando al igual que los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en los cultivos de los cítricos. |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
En este documento se dan las pautas para el manejo integrado de las especies dañinas de mayor incidencia en los llanos orientares y para aquellas que puedan tener importancia económica. En el anexo 1, se relacionan los principales ácaros e insectos dañinos asociados a los cítricos en los llanos orientales, de acuerdo a la parte de la planta afectada y en el anexo 2 se relacionan los principales insectos y ácaros benéficos que realizan control natural de plagas en cultivos de cítricos |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:58:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:58:10Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17575 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
45650 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17575 |
identifier_str_mv |
45650 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Curso Citricultura Colombiana para los LLanos Orientales |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
99 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
114 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17575/1/Ver_documento_17575.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17575/2/Ver_documento_17575.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c1693fb17cf6ed3038c6f47793e7de3 4cb99f40f160babaff23001cbee7afe2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380394208821248 |