Ceba de novillos en praderas de clima frío.
Se estudia el rendimiento de 4 mezclas de pastos de clima frío con tratamiento mínimo de fertilización. El experimento dura 224 días y se observa el comportamiento de las siguientes mezclas de pastos, tanto en el período seco como en el húmedo: kikuyo y trébol blanco, orchoro y trébol rojo, kikuyo,...
- Autores:
-
Villamizar Rosas, F.
Mejía Cuartas, E.
Chaverra Gil, H.
Raun, N.S.
Hernández Boada, G.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1967
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23426
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23426
- Palabra clave:
- Alimentación animal - L02
Ganado de carne
Pastoreo rotacional
Engorde
Zona fría
Canal animal
Rendimiento
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_5229405db4230e9944b255632a5def73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23426 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Villamizar Rosas, F.325805e3-c045-4d16-80dd-1e46bdf2b0f4Mejía Cuartas, E.964d760a-5ff4-45a7-85de-303550708e7eChaverra Gil, H.cbcb41e4-980c-4075-9960-2811aeb5b19fRaun, N.S.04b87cd7-6f12-4f1b-bfe5-9c3585a8c9fcHernández Boada, G.b1603bfb-435a-48c6-bea0-aee63c45e24a2018-09-12T03:23:14Z2018-09-12T03:23:14Z1967http://hdl.handle.net/20.500.12324/234263352reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe estudia el rendimiento de 4 mezclas de pastos de clima frío con tratamiento mínimo de fertilización. El experimento dura 224 días y se observa el comportamiento de las siguientes mezclas de pastos, tanto en el período seco como en el húmedo: kikuyo y trébol blanco, orchoro y trébol rojo, kikuyo, reygrass y trébol blanco, festuca y trébol blanco. Las mezclas llevaban 5 años de establecidas y no habían recibido fertilizantes. Se guadañan los potreros y se hace una aplicación uniforme de 500 kg/ha de fertilizante 5-20-10. De cada mezcla se obtienen 2 replicaciones, a cada replicación corresponde un área de 2 ha, dividida en 2 potreros iguales, en los que se sigue un sistema de rotación alterna cada 28 días. Cuando las praderas alcanzan una altura de 25 cm se colocan 4 novillos controles, por cada mezcla, los cuales permanecen durante todo el experimento. Se colocan animales extras que entraban y salían de acuerdo a la cantidad de pasto disponible. La mayor capacidad de carga, 2.6 novillos/ha, correspondió a la festuca, y la menor, 2.2 a la mezcla de kikuyo y trébol blanco. La producción de carne/ha fue de 468.8 kg para la festuca, 357 kg para el orchoro, 297 kg para el kikuyo con reygrass y 281 kg para el kikuyo. Se obtuvieron los siguientes resultados de rendimiento en canal: 48.6 por ciento en kikuyo, 49.7 por ciento en orchoro, 48 por ciento en kikuyo con reygrass y, 49.2 por ciento para festucaGanado de carne-Ganadería carneapplication/pdfspaInstituto Colombiano AgropecuarioBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ceba de novillos en praderas de clima frío.Alimentación animal - L02Ganado de carnePastoreo rotacionalEngordeZona fríaCanal animalRendimientoGanadería y especies menoresCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8523426; Día de campo sobre ciencias animales, ganado de carne, lechería, ovinosORIGINAL22547_3352.pdfapplication/pdf416306https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23426/1/22547_3352.pdf9583639d2238fd41eb4f33a5bf94179bMD51open accessTHUMBNAIL22547_3352.pdf.jpg22547_3352.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3792https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23426/2/22547_3352.pdf.jpgfc3cc1372bb8991c11fb5484d933f227MD52open access20.500.12324/23426oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/234262024-09-17 12:01:41.166open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
title |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
spellingShingle |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. Alimentación animal - L02 Ganado de carne Pastoreo rotacional Engorde Zona fría Canal animal Rendimiento Ganadería y especies menores |
title_short |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
title_full |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
title_fullStr |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
title_full_unstemmed |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
title_sort |
Ceba de novillos en praderas de clima frío. |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar Rosas, F. Mejía Cuartas, E. Chaverra Gil, H. Raun, N.S. Hernández Boada, G. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villamizar Rosas, F. Mejía Cuartas, E. Chaverra Gil, H. Raun, N.S. Hernández Boada, G. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Alimentación animal - L02 |
topic |
Alimentación animal - L02 Ganado de carne Pastoreo rotacional Engorde Zona fría Canal animal Rendimiento Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de carne Pastoreo rotacional Engorde Zona fría Canal animal Rendimiento |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
Se estudia el rendimiento de 4 mezclas de pastos de clima frío con tratamiento mínimo de fertilización. El experimento dura 224 días y se observa el comportamiento de las siguientes mezclas de pastos, tanto en el período seco como en el húmedo: kikuyo y trébol blanco, orchoro y trébol rojo, kikuyo, reygrass y trébol blanco, festuca y trébol blanco. Las mezclas llevaban 5 años de establecidas y no habían recibido fertilizantes. Se guadañan los potreros y se hace una aplicación uniforme de 500 kg/ha de fertilizante 5-20-10. De cada mezcla se obtienen 2 replicaciones, a cada replicación corresponde un área de 2 ha, dividida en 2 potreros iguales, en los que se sigue un sistema de rotación alterna cada 28 días. Cuando las praderas alcanzan una altura de 25 cm se colocan 4 novillos controles, por cada mezcla, los cuales permanecen durante todo el experimento. Se colocan animales extras que entraban y salían de acuerdo a la cantidad de pasto disponible. La mayor capacidad de carga, 2.6 novillos/ha, correspondió a la festuca, y la menor, 2.2 a la mezcla de kikuyo y trébol blanco. La producción de carne/ha fue de 468.8 kg para la festuca, 357 kg para el orchoro, 297 kg para el kikuyo con reygrass y 281 kg para el kikuyo. Se obtuvieron los siguientes resultados de rendimiento en canal: 48.6 por ciento en kikuyo, 49.7 por ciento en orchoro, 48 por ciento en kikuyo con reygrass y, 49.2 por ciento para festuca |
publishDate |
1967 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1967 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T03:23:14Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23426 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
3352 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23426 |
identifier_str_mv |
3352 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
23426; Día de campo sobre ciencias animales, ganado de carne, lechería, ovinos |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23426/1/22547_3352.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23426/2/22547_3352.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9583639d2238fd41eb4f33a5bf94179b fc3cc1372bb8991c11fb5484d933f227 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380386056142848 |