Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú

Anteriormente el valle del Sinú fue abundante en recursos naturales renovables que, año por alio, han ido desapareciendo a causa de la mano del hombre, a medida que la civilización se acentúa a pasos acelerados. Por otra parte, la misma Naturaleza, con su expresión topográfica de la cuenca, ha sido,...

Full description

Autores:
Stewart, M.
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
1970
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29793
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29793
Palabra clave:
Economía y políticas de desarrollo - E14
Desarrollo rural
Características del sitio
Agricultura
Zootecnia
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6701
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28991
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_51b57244a3d4089a957392f2661d3136
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29793
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Stewart, M.f8594d52-6b4a-4c52-9447-11bbf231fd171970http://hdl.handle.net/20.500.12324/2979315517reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAAnteriormente el valle del Sinú fue abundante en recursos naturales renovables que, año por alio, han ido desapareciendo a causa de la mano del hombre, a medida que la civilización se acentúa a pasos acelerados. Por otra parte, la misma Naturaleza, con su expresión topográfica de la cuenca, ha sido, en gran parte, la causante de daños materiales a lo largo de los poblados situados en las márgenes del rfo. En años anteriores la inundación y sequía, en los diferentes períodos climaticos, de zonas aledañas al rfo no constituían un peligro para el ser humano, ni una amenaza a las poblaciones o a la economía misma del valle, porque había poca población y abundantes tierras. Hoy, el problema se torna diferente y no es posible aplazar ni la recuperación de los recursos que continuamente se pierden, ni la planificación para la protección, manejo y aprovechamiento de los recursos restantes.Algodón-Gossypium herbaceumArroz-Oryza sativaMaizAjonjolí-Sésamo - Sesamum indicum6 paginasapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río SinúEconomía y políticas de desarrollo - E14Desarrollo ruralCaracterísticas del sitioAgriculturaZootecniaTransitorioshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6701http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28991InvestigadorProfesionalInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bogotá (Colombia)ColombiaORIGINALVer_Documento_29793.pdfapplication/pdf179993https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29793/1/Ver_Documento_29793.pdf7e31fab2455539f84053614721980c82MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_29793.pdf.jpgVer_Documento_29793.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3659https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29793/2/Ver_Documento_29793.pdf.jpg537b995bd96d3a471674958d1dbb8c6eMD52open access20.500.12324/29793oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/297932023-12-04 09:19:26.074open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
title Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
spellingShingle Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
Economía y políticas de desarrollo - E14
Desarrollo rural
Características del sitio
Agricultura
Zootecnia
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6701
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28991
title_short Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
title_full Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
title_fullStr Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
title_full_unstemmed Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
title_sort Una propuesta preliminar para el desarrollo integrado de los recursos del valle del río Sinú
dc.creator.fl_str_mv Stewart, M.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Stewart, M.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Economía y políticas de desarrollo - E14
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Desarrollo rural
Características del sitio
Agricultura
Zootecnia
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6701
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28991
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Desarrollo rural
Características del sitio
Agricultura
Zootecnia
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
dc.subject.agrovocuri.spa.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6701
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28991
description Anteriormente el valle del Sinú fue abundante en recursos naturales renovables que, año por alio, han ido desapareciendo a causa de la mano del hombre, a medida que la civilización se acentúa a pasos acelerados. Por otra parte, la misma Naturaleza, con su expresión topográfica de la cuenca, ha sido, en gran parte, la causante de daños materiales a lo largo de los poblados situados en las márgenes del rfo. En años anteriores la inundación y sequía, en los diferentes períodos climaticos, de zonas aledañas al rfo no constituían un peligro para el ser humano, ni una amenaza a las poblaciones o a la economía misma del valle, porque había poca población y abundantes tierras. Hoy, el problema se torna diferente y no es posible aplazar ni la recuperación de los recursos que continuamente se pierden, ni la planificación para la protección, manejo y aprovechamiento de los recursos restantes.
publishDate 1970
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1970
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/29793
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 15517
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29793
identifier_str_mv 15517
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 6 paginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29793/1/Ver_Documento_29793.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29793/2/Ver_Documento_29793.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e31fab2455539f84053614721980c82
537b995bd96d3a471674958d1dbb8c6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380527626485760