Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez.
Este artículo presenta la caracterización de las organizaciones que se encuentran en la zona productora de guayaba comprendida por los municipios de Barbosa, Vélez, Puente Nacional, Jesús Maria, Guabatá y Oiba, explicando sus particularidades, intereses, objetivos, nacimiento y dinámica de crecimien...
- Autores:
-
Rangel Moreno, M. C.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1643
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/1643
- Palabra clave:
- Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Guayaba
Organizaciónes regionales
Fruticultura
Comunidades rurales
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_2fee4ec0b79837029dd7aa12bc444d3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/1643 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rangel Moreno, M. C.358027ac-b509-4bab-98b6-ef6730f211db2018-09-09T23:55:59Z2018-09-09T23:55:59Z2003http://hdl.handle.net/20.500.12324/164341548reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEste artículo presenta la caracterización de las organizaciones que se encuentran en la zona productora de guayaba comprendida por los municipios de Barbosa, Vélez, Puente Nacional, Jesús Maria, Guabatá y Oiba, explicando sus particularidades, intereses, objetivos, nacimiento y dinámica de crecimiento. El desarrollo de la investigación se baso en elaboración de encuestas y posterior análisis de la información. Se encontró que el 78 por ciento de los grupos son de tipo asociativo, y el 11 por ciento de tipo cooperativo, en general nacen por la influencia y gestión de otros grupos organizados y con trayectoria en el tema de organización, reconocen la importancia de que su constitución tenga carácter legal, se aprecia carencia de proyectos productivos, poca visión empresarial y falta de compenetración con la tecnología lo que hace que las organizaciones no funcionen ni cumplan con sus objetivos, los estatutos no se adecuan a las necesidades y circunstancias de los grupos, su patrimonio se limita a los recursos provenientes de los aportes y cuotas de afiliación, en general cuentan con un esquema administrativo de junta directiva como órgano de administración permanente, reciben apoyo de otras entidades e instituciones, especialmente en capacitaciónapplication/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIABarbosa (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez.Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20GuayabaOrganizaciónes regionalesFruticulturaComunidades ruralesFrutalesTécnicoProfesionalTécnicoSantanderBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-172011411 ; Compendio de guayabaORIGINAL41579_41548.pdfapplication/pdf721055https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1643/1/41579_41548.pdf4b82c895d147695b4be61fe9cd9100e4MD51open accessTHUMBNAIL41579_41548.pdf.jpg41579_41548.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8512https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1643/2/41579_41548.pdf.jpg7d7353e0225d29dae0d55d17f6aab698MD52open access20.500.12324/1643oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/16432022-01-26 09:56:42.595open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
title |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
spellingShingle |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Guayaba Organizaciónes regionales Fruticultura Comunidades rurales Frutales |
title_short |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
title_full |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
title_fullStr |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
title_full_unstemmed |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
title_sort |
Estudio de caracterización de los grupos existentes en la zona productora de la Hoya del Río Suárez. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rangel Moreno, M. C. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rangel Moreno, M. C. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 |
topic |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Guayaba Organizaciónes regionales Fruticultura Comunidades rurales Frutales |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Guayaba Organizaciónes regionales Fruticultura Comunidades rurales |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Frutales |
description |
Este artículo presenta la caracterización de las organizaciones que se encuentran en la zona productora de guayaba comprendida por los municipios de Barbosa, Vélez, Puente Nacional, Jesús Maria, Guabatá y Oiba, explicando sus particularidades, intereses, objetivos, nacimiento y dinámica de crecimiento. El desarrollo de la investigación se baso en elaboración de encuestas y posterior análisis de la información. Se encontró que el 78 por ciento de los grupos son de tipo asociativo, y el 11 por ciento de tipo cooperativo, en general nacen por la influencia y gestión de otros grupos organizados y con trayectoria en el tema de organización, reconocen la importancia de que su constitución tenga carácter legal, se aprecia carencia de proyectos productivos, poca visión empresarial y falta de compenetración con la tecnología lo que hace que las organizaciones no funcionen ni cumplan con sus objetivos, los estatutos no se adecuan a las necesidades y circunstancias de los grupos, su patrimonio se limita a los recursos provenientes de los aportes y cuotas de afiliación, en general cuentan con un esquema administrativo de junta directiva como órgano de administración permanente, reciben apoyo de otras entidades e instituciones, especialmente en capacitación |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:55:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-09T23:55:59Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book part |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1643 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
41548 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1643 |
identifier_str_mv |
41548 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
20 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
11411 ; Compendio de guayaba |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Santander |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barbosa (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1643/1/41579_41548.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/1643/2/41579_41548.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b82c895d147695b4be61fe9cd9100e4 7d7353e0225d29dae0d55d17f6aab698 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380297550036992 |