Cultivo de chontaduro para palmito (bactris gasipaes H.B.K.): manejo agroforestal
Durante su proceso de domesticación la palma de chontaduro se ha cultivado bajo la forma de monocultivo tanto para la producción de frutos como de palmito, diferentes regiones y en algunos casos su manejo se ha realizado con el uso de altas dosis de fertilizantes.
- Autores:
 - 
                   Zuluaga P., John Jairo           
Escobar A., Carlos Julio
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2003
 
- Institución:
 - Agrosavia
 
- Repositorio:
 - Agrosavia
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/21961
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12324/21961
          
 - Palabra clave:
 -           Cultivo - F01          
Bactris gasipaes
Palmitos
Agroforestería
Espaciamiento
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3422
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28302
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7272
 - Rights
 - License
 - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
 
| Summary: | Durante su proceso de domesticación la palma de chontaduro se ha cultivado bajo la forma de monocultivo tanto para la producción de frutos como de palmito, diferentes regiones y en algunos casos su manejo se ha realizado con el uso de altas dosis de fertilizantes. | 
|---|
