Riegos y drenajes.

La papaya es un cultivo exigente en agua. En la planta y el fruto esta presenta en un 90 por ciento, por lo tanto se debe dotar de un constante suministro para su normal crecimiento y producción. Se considera que precipitaciones entre 1.500 y 3.000 mm/año son suficientes para un desarrollo normal de...

Full description

Autores:
Almanza Manrique, E.F.
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
1973
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17766
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/17766
Palabra clave:
Riego - F06
Riego - F06
Drenaje - P11
Drenaje - P11
Carica papaya
Riego
Drenaje
Suelo
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_19dcb2b3e0333e2cc0b09853f030ea60
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/17766
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Almanza Manrique, E.F.ad792113-77b4-45dd-84f4-ac49a3669937-12018-09-11T20:04:28Z2018-09-11T20:04:28Z1973http://hdl.handle.net/20.500.12324/1776646126reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALa papaya es un cultivo exigente en agua. En la planta y el fruto esta presenta en un 90 por ciento, por lo tanto se debe dotar de un constante suministro para su normal crecimiento y producción. Se considera que precipitaciones entre 1.500 y 3.000 mm/año son suficientes para un desarrollo normal del cultivo. La edad de la planta caracteriza su demanda hídrica. Plantas jóvenes requieren una mayoe disponibilidad de agua en el suelo en comparación con plantas adultas que tiene un mayor desarrollo radicular y una menor tasa de crecimiento. La fuente principal de agua para las plantas es la precipitación. La lluvia que cae en el suelo penetra en el, a una tasa que depende de sus propiedades físicas. Los suelos deficientemente drenados disminuyen la producción por diversas razones. Los problemas típicos de drenaje se han dividido en problemas superficiales y problemas internos. En la realidad los suelos inundados pueden incluir excesos de agua tanto superficial como del subsuelo y la solución deberá tomar en cuenta su interdependencia. Este documento contiene las diferentes soluciones al problema de drenaje de los suelos y los beneficios que nos dejaría para nuestro cultivoapplication/pdf-1spaInstituto Colombiano AgropecuarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riegos y drenajes.Riego - F06 Riego - F06Drenaje - P11Drenaje - P11Carica papayaRiegoDrenajeSueloTransversalMetaVillavicencioColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-14255El cultivo de la papaya en los LLanos OrientalesORIGINAL42358_46126.pdfapplication/pdf1195681https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17766/1/42358_46126.pdf0a6dd88966749165e97b654a7af804a7MD51open accessTHUMBNAIL42358_46126.pdf.jpg42358_46126.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3686https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17766/2/42358_46126.pdf.jpg22457be39527027cdd4921f34aa0362cMD52open access20.500.12324/17766oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/177662022-01-26 09:47:23.403open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Riegos y drenajes.
title Riegos y drenajes.
spellingShingle Riegos y drenajes.
Riego - F06
Riego - F06
Drenaje - P11
Drenaje - P11
Carica papaya
Riego
Drenaje
Suelo
Transversal
title_short Riegos y drenajes.
title_full Riegos y drenajes.
title_fullStr Riegos y drenajes.
title_full_unstemmed Riegos y drenajes.
title_sort Riegos y drenajes.
dc.creator.fl_str_mv Almanza Manrique, E.F.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Almanza Manrique, E.F.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Riego - F06
Riego - F06
Drenaje - P11
Drenaje - P11
topic Riego - F06
Riego - F06
Drenaje - P11
Drenaje - P11
Carica papaya
Riego
Drenaje
Suelo
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Carica papaya
Riego
Drenaje
Suelo
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description La papaya es un cultivo exigente en agua. En la planta y el fruto esta presenta en un 90 por ciento, por lo tanto se debe dotar de un constante suministro para su normal crecimiento y producción. Se considera que precipitaciones entre 1.500 y 3.000 mm/año son suficientes para un desarrollo normal del cultivo. La edad de la planta caracteriza su demanda hídrica. Plantas jóvenes requieren una mayoe disponibilidad de agua en el suelo en comparación con plantas adultas que tiene un mayor desarrollo radicular y una menor tasa de crecimiento. La fuente principal de agua para las plantas es la precipitación. La lluvia que cae en el suelo penetra en el, a una tasa que depende de sus propiedades físicas. Los suelos deficientemente drenados disminuyen la producción por diversas razones. Los problemas típicos de drenaje se han dividido en problemas superficiales y problemas internos. En la realidad los suelos inundados pueden incluir excesos de agua tanto superficial como del subsuelo y la solución deberá tomar en cuenta su interdependencia. Este documento contiene las diferentes soluciones al problema de drenaje de los suelos y los beneficios que nos dejaría para nuestro cultivo
publishDate 1973
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1973
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T20:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T20:04:28Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/17766
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 46126
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/17766
identifier_str_mv 46126
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 42
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 55
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv El cultivo de la papaya en los LLanos Orientales
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Meta
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Villavicencio
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Colombiano Agropecuario
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17766/1/42358_46126.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/17766/2/42358_46126.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a6dd88966749165e97b654a7af804a7
22457be39527027cdd4921f34aa0362c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380195428171776