Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.

Información básica y aplicada sobre este efecto. En la primera parte se discuten aspectos generales sobre el valor nutritivo y análisis químico de los diferentes tipos de torta de algodón disponibles en latinoamérica. En la segunda parte se analizan en forma resumida los resultados de evaluaciones n...

Full description

Autores:
Jiménez Pérez, J.I.
Obando Correa, H.
Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
Buitrago Alvarez, J.
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22884
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22884
Palabra clave:
Alimentación animal - L02
Alimentación animal - L02
Cerdo
Tortas oleaginosas
Raciónes
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_0220d45f0a8fa35d7095cf05c8536b4d
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22884
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Jiménez Pérez, J.I.2f6e3c01-b480-459d-a664-9387772475b8Obando Correa, H.d2d5cf07-be00-4ae8-9170-fc265b5f49abManer, J.H.1341807c-7cab-4e5c-bdd1-3eefcf6478e0Moncada Bueno, A.2d1cd23c-3e9c-4648-86fd-c5daa2ec0b97Buitrago Alvarez, J.293c7e84-0667-47e1-ae21-e4586667080a2018-09-12T01:11:02Z2018-09-12T01:11:02Z1977http://hdl.handle.net/20.500.12324/228841985reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAInformación básica y aplicada sobre este efecto. En la primera parte se discuten aspectos generales sobre el valor nutritivo y análisis químico de los diferentes tipos de torta de algodón disponibles en latinoamérica. En la segunda parte se analizan en forma resumida los resultados de evaluaciones nutritivas durante las distintas fases de producción en cerdos, presentando alternativas con raciones a base de torta de algodón como fuente proteínica para cerdos en crecimiento, acabado, gestación y lactancia. Se concluye que: la torta de algodón es una fuente abundante de proteína vegetal en la mayoría de los países latinoamericanos, siendo gran parte de este subproducto de baja calidad debido a deficiente procesamiento industrial. Para cerdos con menos de 50 kg de peso no debe utilizarse un nivel superior al 10 por ciento de la torta en la ración, cuando se presente más del 0.2 por ciento de gosipol libre y más del 10 por ciento de fibra cruda. Raciones con más del 10 por ciento de torta generalmente producen resultados satisfactorios en cerdos adultos. Para cerdos en cabado se recomienda la adición de sulfato ferroso cuando la concentración de gosipol libre en la ración total sea superior al 0.03 por ciento. La deficiencia de lisina en raciones para cerdos jóvenes se puede subsanar utilizando el aminoácido sintético o productos ricos en lisina. Por medio de un procesamiento adecuado se puede obtener torta de algodón de buena calidad con precios menores entre 20 y 50 por ciento con respecto a otras fuentes proteínicas convencionalesAlgodón-Gossypium herbaceum35 p.application/pdfspaICACIATCali (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.Alimentación animal - L02Alimentación animal - L02CerdoTortas oleaginosasRaciónesTransitoriosProfesionalInvestigadorInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL21807_1985.pdfapplication/pdf772754https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22884/1/21807_1985.pdfe487df645eb995e31112230279a6b010MD51open accessTHUMBNAIL21807_1985.pdf.jpg21807_1985.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5145https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22884/2/21807_1985.pdf.jpgdf8ba715bf571f1ccabcc636c430d54cMD52open access20.500.12324/22884oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/228842021-09-07 10:53:42.947open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
title Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
spellingShingle Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
Alimentación animal - L02
Alimentación animal - L02
Cerdo
Tortas oleaginosas
Raciónes
Transitorios
title_short Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
title_full Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
title_fullStr Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
title_full_unstemmed Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
title_sort Utilización de torta (harina) de algodón en alimentación de cerdos.
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Pérez, J.I.
Obando Correa, H.
Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
Buitrago Alvarez, J.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez Pérez, J.I.
Obando Correa, H.
Maner, J.H.
Moncada Bueno, A.
Buitrago Alvarez, J.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Alimentación animal - L02
Alimentación animal - L02
topic Alimentación animal - L02
Alimentación animal - L02
Cerdo
Tortas oleaginosas
Raciónes
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Cerdo
Tortas oleaginosas
Raciónes
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description Información básica y aplicada sobre este efecto. En la primera parte se discuten aspectos generales sobre el valor nutritivo y análisis químico de los diferentes tipos de torta de algodón disponibles en latinoamérica. En la segunda parte se analizan en forma resumida los resultados de evaluaciones nutritivas durante las distintas fases de producción en cerdos, presentando alternativas con raciones a base de torta de algodón como fuente proteínica para cerdos en crecimiento, acabado, gestación y lactancia. Se concluye que: la torta de algodón es una fuente abundante de proteína vegetal en la mayoría de los países latinoamericanos, siendo gran parte de este subproducto de baja calidad debido a deficiente procesamiento industrial. Para cerdos con menos de 50 kg de peso no debe utilizarse un nivel superior al 10 por ciento de la torta en la ración, cuando se presente más del 0.2 por ciento de gosipol libre y más del 10 por ciento de fibra cruda. Raciones con más del 10 por ciento de torta generalmente producen resultados satisfactorios en cerdos adultos. Para cerdos en cabado se recomienda la adición de sulfato ferroso cuando la concentración de gosipol libre en la ración total sea superior al 0.03 por ciento. La deficiencia de lisina en raciones para cerdos jóvenes se puede subsanar utilizando el aminoácido sintético o productos ricos en lisina. Por medio de un procesamiento adecuado se puede obtener torta de algodón de buena calidad con precios menores entre 20 y 50 por ciento con respecto a otras fuentes proteínicas convencionales
publishDate 1977
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1977
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:11:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-12T01:11:02Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/22884
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 1985
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22884
identifier_str_mv 1985
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 35 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ICA
CIAT
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22884/1/21807_1985.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/22884/2/21807_1985.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e487df645eb995e31112230279a6b010
df8ba715bf571f1ccabcc636c430d54c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380454225117184