Proyecto de grado Bug Máster

El proyecto de prueba de software Bug Master se centra en cuatro historias de usuarios principales: revisión del producto, inicio de sesión, compra y contraseña. El alcance real se debe en gran parte a limitaciones de la aplicación, como la falta de una base de datos persistente. Se identificaron va...

Full description

Autores:
Vega Orozco, Edwin Enrique
Molina Molina, Yefer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/4287
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4287
Palabra clave:
Pruebas
Seguridad
Riesgos
Desviaciones
Métricas
Desarrollo de programas para computador
Seguridad en computadores
Tecnológica de la información
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El proyecto de prueba de software Bug Master se centra en cuatro historias de usuarios principales: revisión del producto, inicio de sesión, compra y contraseña. El alcance real se debe en gran parte a limitaciones de la aplicación, como la falta de una base de datos persistente. Se identificaron varios riesgos, incluidos retrasos en la carga de la página, problemas de seguridad con funciones clave y dificultad para interactuar con servicios de terceros. Estos problemas se deben a factores como una mala optimización del código, la falta de medidas de seguridad estándar y una mala integración de las API externas. El tiempo de ejecución de las pruebas se amplió de 30 a 35 horas debido al descubrimiento de más errores de los esperados, cambios en los requisitos y dificultades con el entorno de pruebas. Las desviaciones importantes incluyen errores que no se corrigen con prontitud, equipos de control de calidad incompetentes y estimaciones inexactas. En términos de métricas, el tiempo total de ejecución aumentó un 14%. De las 8 pruebas realizadas, 5 tuvieron éxito, 3 fallaron y un evento de bloqueo impidió realizar más pruebas. La cobertura funcional alcanzó el 62,5%. Se identificaron oportunidades de mejora a nivel de proceso, equipo e individual, incluidas revisiones de proyectos más exhaustivas, mejora de la documentación, implementación de pruebas automatizadas, mejora de la comunicación entre equipos y capacitación adicional en áreas específicas. Las lecciones aprendidas resaltan la importancia de la seguridad, la atención al detalle, el conocimiento integral de las integraciones de terceros y la necesidad de una documentación clara. A nivel de equipo, la atención se centra en mejorar la comunicación, revisiones de código más detalladas, pruebas de integración sólidas e implementar sistemas de monitoreo en tiempo real para procesos críticos.