Pérdida de la fuerza ejecutoria en decisiones de espacio público por inactividad de la administración
Este ensayo se orienta a precisar ¿Qué se entiende por espacio público y bienes de uso público?, sus características de imprescriptibilidad, inalienabilidad e inembargabilidad y su especial protección como derecho colectivo con la entrada en vigencia de la Carta Constitucional de 1991; lo que de con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14703
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14703
- Palabra clave:
- Espacio Publico
Bienes de uso público
Acto Administrativo Sancionatorio
Pérdida de fuerza ejecutoria
Inactividad
Obligatoriedad
Derecho Colectivo
ACTOS ADMINISTRATIVOS
PODER EJECUTIVO - ASPECTOS CONSTITUCIONALES
DERECHO SANCIONATORIO
Public space
Public use property
Punitive administrative act
Loss of enforceable
Inactivity
Obligatoriness
Collective rights
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este ensayo se orienta a precisar ¿Qué se entiende por espacio público y bienes de uso público?, sus características de imprescriptibilidad, inalienabilidad e inembargabilidad y su especial protección como derecho colectivo con la entrada en vigencia de la Carta Constitucional de 1991; lo que de contera conlleva a afirmar que las actuaciones administrativas que se desarrollen en pro de la conservación de mismo tengan una especial consideración. Para el caso que aquí nos concita nos centraremos en los procesos policivos de restitución de bienes de uso público indebidamente ocupados o intervenidos, o también llamadas querellas de restitución de bienes de uso público como instrumento administrativo de protección, cuyo resultado, después del adelantamiento de un proceso administrativo sancionatorio, es un acto administrativo sanción, frente al cual, una vez ejecutoriado, es de obligatoria ejecución; no obstante, por las características propias del espacio público y a diferencia de otras decisiones, siempre y cuando se ejerciten acciones tendiente a las consecución de tal fin por parte de la administración, no procede la pérdida de fuerza ejecutoria. |
---|