Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.

La educación en Colombia enfrenta retos que trae el nuevo Milenio, entre los que se encuentra formar ciudadanos consecuentes de sus acciones con en el medio donde habitan, por lo cual ha establecido una serie de lineamientos curriculares para implementar en el aula, en donde los estudiantes recobran...

Full description

Autores:
Camargo Triana, José Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/862
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/862
Palabra clave:
Conservación de los recursos naturales
Recuperación ecológica
Control de ríos
Educación ambiental
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_0d919f74742c7724f4684ba7926b58af
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/862
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
title Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
spellingShingle Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
Conservación de los recursos naturales
Recuperación ecológica
Control de ríos
Educación ambiental
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
title_full Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
title_fullStr Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
title_sort Diseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.
dc.creator.fl_str_mv Camargo Triana, José Javier
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villareal Gil, Janneth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camargo Triana, José Javier
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Conservación de los recursos naturales
Recuperación ecológica
Control de ríos
Educación ambiental
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
topic Conservación de los recursos naturales
Recuperación ecológica
Control de ríos
Educación ambiental
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
description La educación en Colombia enfrenta retos que trae el nuevo Milenio, entre los que se encuentra formar ciudadanos consecuentes de sus acciones con en el medio donde habitan, por lo cual ha establecido una serie de lineamientos curriculares para implementar en el aula, en donde los estudiantes recobran importancia como creadores críticos y transformadores del conocimiento y de su entorno, y ha propuesto unos estándares de competencia básicos que deben manejar en cada etapa de su formación educativa. En ese orden de ideas éste trabajo pretende que estudiantes de séptimo grado, comprendan la importancia del río Tunjuelito como un recurso natural potencialmente renovable, por medio de actividades que involucran la creatividad artística y el medio ambiente y conozcan sobre su relación y la del hombre en general con el río en cuestión. Se tienen en cuenta parámetros como el enfoque pedagógico del Colegio Distrital CLASS Institución Educativa -Enseñanza para la comprensión- y los estándares para grado séptimo en ciencias naturales y educación Ambiental propuesto por el Ministerio de Educación Nacional. Se diseña esta unidad con la finalidad de sensibilizar a los estudiantes de manera que se contribuya con la apropiación del río Tunjuelito como un recurso natural, el cual puede aportar grandes beneficios al ser humano. Para esto la educación ambiental propone crear cambios sustanciales en la cultura humana para que nuestra presencia en los ecosistemas sea más participativa en relación con los problemas que generan los avances tecnológicos de la humanidad y los usos que la cultura actual nos predispone a emplear. Vincular las instituciones educativas con los problemas ambientales de su entorno y del mundo, requiere de estrategias pedagógicas y didácticas que sensibilicen a las personas para que sean conscientes de la importancia de conservar los recursos naturales y de los beneficios que trae cualquier fuente de agua dulce como es el río Tunjuelito, que muchas veces está lejos del niño como individuo natural , por lo cual acercarlo a su entorno es la base para el reconocimiento de sí mismo y de la naturaleza. Y que mejor manera de sensibilizar las fibras más internas de las personas que el arte, como la expresión de opiniones sobre un tema como el ambiental que exige de cambios en la cultura humana y en su compromiso con el entorno natural. Así mismo, el colegio Distrital CLASS Institución Educativa, incorpora el Arte dentro de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), de manera que se posibilita incluir dentro de las actividades propuestas en éste trabajo, algunas formas de expresión artística, que complementan la Unidad Didáctica y que permiten reflexionar acerca de los impactos que generamos sobre el entorno próximo, ya que el arte pone en movimiento nuestros conocimientos e interpretaciones y gracias a este proceso cognitivo se puede reflexionar y comprender lo que hacemos en nuestras vidas y sus repercusiones en el planeta.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-14T20:45:18Z
2015-03-02T18:18:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-14T20:45:18Z
2015-03-02T18:18:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/862
url http://hdl.handle.net/11349/862
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Biología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Educación
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/5495fb0f-9600-4ff0-a8a1-3e86ba2001fd/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/84ad2f89-d8ae-45e5-9d95-cf11e0f94415/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/fb3fd762-ee55-41b7-9012-6bb98c633437/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/d7ad9394-18e6-41c2-8797-141b699e63fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3482c77fd2b05e38ac2ecff8027a72a9
abca5dc330241cfa3d3dc110b0faff8a
2a2613cbcdd8494dfd6f5c9febf60962
7cf4119fd1123a18afe8df8690b34b6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837006834118950912
spelling Villareal Gil, JannethCamargo Triana, José JavierLicenciado en Biología2014-09-14T20:45:18Z2015-03-02T18:18:51Z2014-09-14T20:45:18Z2015-03-02T18:18:51Z2010http://hdl.handle.net/11349/862La educación en Colombia enfrenta retos que trae el nuevo Milenio, entre los que se encuentra formar ciudadanos consecuentes de sus acciones con en el medio donde habitan, por lo cual ha establecido una serie de lineamientos curriculares para implementar en el aula, en donde los estudiantes recobran importancia como creadores críticos y transformadores del conocimiento y de su entorno, y ha propuesto unos estándares de competencia básicos que deben manejar en cada etapa de su formación educativa. En ese orden de ideas éste trabajo pretende que estudiantes de séptimo grado, comprendan la importancia del río Tunjuelito como un recurso natural potencialmente renovable, por medio de actividades que involucran la creatividad artística y el medio ambiente y conozcan sobre su relación y la del hombre en general con el río en cuestión. Se tienen en cuenta parámetros como el enfoque pedagógico del Colegio Distrital CLASS Institución Educativa -Enseñanza para la comprensión- y los estándares para grado séptimo en ciencias naturales y educación Ambiental propuesto por el Ministerio de Educación Nacional. Se diseña esta unidad con la finalidad de sensibilizar a los estudiantes de manera que se contribuya con la apropiación del río Tunjuelito como un recurso natural, el cual puede aportar grandes beneficios al ser humano. Para esto la educación ambiental propone crear cambios sustanciales en la cultura humana para que nuestra presencia en los ecosistemas sea más participativa en relación con los problemas que generan los avances tecnológicos de la humanidad y los usos que la cultura actual nos predispone a emplear. Vincular las instituciones educativas con los problemas ambientales de su entorno y del mundo, requiere de estrategias pedagógicas y didácticas que sensibilicen a las personas para que sean conscientes de la importancia de conservar los recursos naturales y de los beneficios que trae cualquier fuente de agua dulce como es el río Tunjuelito, que muchas veces está lejos del niño como individuo natural , por lo cual acercarlo a su entorno es la base para el reconocimiento de sí mismo y de la naturaleza. Y que mejor manera de sensibilizar las fibras más internas de las personas que el arte, como la expresión de opiniones sobre un tema como el ambiental que exige de cambios en la cultura humana y en su compromiso con el entorno natural. Así mismo, el colegio Distrital CLASS Institución Educativa, incorpora el Arte dentro de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), de manera que se posibilita incluir dentro de las actividades propuestas en éste trabajo, algunas formas de expresión artística, que complementan la Unidad Didáctica y que permiten reflexionar acerca de los impactos que generamos sobre el entorno próximo, ya que el arte pone en movimiento nuestros conocimientos e interpretaciones y gracias a este proceso cognitivo se puede reflexionar y comprender lo que hacemos en nuestras vidas y sus repercusiones en el planeta.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiseño e implementación de una unidad para sensibilizar a estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Distrital Class hacia la comprensión del Río Tunjuelito como el recurso natural más importante del sector.bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConservación de los recursos naturalesRecuperación ecológicaControl de ríosEducación ambientalLicenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILCamargoTrianaJoseJavier2010.pdf.jpgCamargoTrianaJoseJavier2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6518https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/5495fb0f-9600-4ff0-a8a1-3e86ba2001fd/download3482c77fd2b05e38ac2ecff8027a72a9MD53GIB-PR-007-FR-010 Formato Licencia de Uso y Publicación V.3-convertido Javier C. 79902021.pdf.jpgGIB-PR-007-FR-010 Formato Licencia de Uso y Publicación V.3-convertido Javier C. 79902021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13649https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/84ad2f89-d8ae-45e5-9d95-cf11e0f94415/downloadabca5dc330241cfa3d3dc110b0faff8aMD54ORIGINALCamargoTrianaJoseJavier2010.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf35125848https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/fb3fd762-ee55-41b7-9012-6bb98c633437/download2a2613cbcdd8494dfd6f5c9febf60962MD51GIB-PR-007-FR-010 Formato Licencia de Uso y Publicación V.3-convertido Javier C. 79902021.pdfGIB-PR-007-FR-010 Formato Licencia de Uso y Publicación V.3-convertido Javier C. 79902021.pdfapplication/pdf161199https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/d7ad9394-18e6-41c2-8797-141b699e63fd/download7cf4119fd1123a18afe8df8690b34b6cMD5211349/862oai:repository.udistrital.edu.co:11349/8622023-06-13 15:39:43.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co